Domingo, abril 20, 2025

27 febrero, 2019

redaccionph

Puebla, octavo lugar nacional en desaparición forzada de personas

Con más de 2 mil casos, Puebla ocupa el octavo lugar a nivel nacional con el mayor número de desaparición forzada de personas, confirmó Fernando Manzanilla Prieto, secretario General de Gobierno (SGG) y María Luis Barojas, presidenta del colectivo Voz de desaparecidos en Puebla.

Durante la presentación del foro “Rumbo a la creación de la Comisión de búsqueda en Puebla”, el funcionario confirmó que en los últimos cuatro años la cifra de desaparecidos ha ascendido a 2 mil 73 personas, de las cuales 389 son niños.

En tanto, a nivel nacional se contabilizaron 37 mil personas desaparecidas, 10 mil mujeres y 27 mil hombres.

Pese a las altas cifras que se han registrado desde 2014, el funcionario lamentó que este esquema había sido ignorado por las administraciones anteriores.

Y es que, a la fecha el estado carece de mecanismos para darle la celeridad que requiere el tema.

Por ello, señaló que con la instalación de la Comisión se podrá establecer una mayor coordinación con autoridades federales, el uso de sus bases de datos, homologación de procesos y la existencia de laboratorios para el reconocimiento de cuerpos.

En tanto, Luis Soriano Peregrina, subsecretario de Derechos Humanos de la SGG, explicó que el trabajo a realizarse en Puebla partirá desde las bases y se concentrará en la creación de la comisión y de su normativa, así como su posterior aplicación.

“A diferencia de otros estados, tenemos que construir desde las bases, tanto la sociedad civil, defensores de los derechos humanos, académicos y gobierno; necesitamos ir caminando de manera armónica hacia el objetivo final”.

Aunque Manzanilla Prieto dijo que será durante la siguiente semana cuando se instale la comisión, recordó que el gobierno interino sólo sentara las bases para que la siguiente administración continúe este trabajo.

En tanto, la activista María Luisa Núñez de la organización Voces de desaparecidos de Puebla, reprochó a gobiernos anteriores por no tomarlos en cuenta y crear dicha comisión.

Nuñez Barojas, quien desde hace tiempo está buscando a su hijo desaparecido en el Triángulo Rojo, recordó que en la administración pasada, familiares constataron que hubo algunas autoridades estatales que hicieron de su prioridad frenar investigaciones.

No obstante confió en que a partir de ahora, Puebla cuente con las bases para encontrar y frenar más casos de desaparición forzada.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA