Domingo, abril 20, 2025

30 noviembre, 2020

Redacción PH

Puebla, con peor desempeño al esperado en cuatro rubros del Índice de Progreso Social

Por Maribel Velázquez @Maribel_VO

En inseguridad percibida, participación ciudadana en el gobierno, tasa de suicidios, mortalidad por enfermedades circulatorias e insatisfacción con áreas verdes Puebla tuvo un desempeño inferior al esperado como parte del Índice de Progreso Social México 2020 realizado por la organización México, ¿cómo vamos?

La agrupación antes referida realizó una evaluación sobre sobre el nivel de vida de los mexicanos por entidad y para ello analizó tres dimensiones: necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades; éstas divididas en 55 variables.

¿Lo recuerdas?: Puebla, 9° estado con el peor desarrollo social: México ¿Cómo vamos?

Entre los temas considerados en las tres dimensiones se encuentra nutrición y cuidados médicos; agua y saneamiento; vivienda, seguridad personal, acceso a conocimientos básicos; acceso a la información; salud y bienestar, así como libertad personal y de elección.

Las variables con peor desempeño

México, ¿Cómo vamos? dividió a las entidades por grupos considerando su Producto Interno Bruto (PIB). Puebla fue clasificada junto con otras ocho demarcaciones: Chiapas, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz.

Comparado con estas entidades Puebla tuvo un desempeño peor al esperado en la variable de inseguridad percibida, ya que el 63.4 por ciento de los adultos tuvo esta sensación y con ello fue la entidad 29 de 32 con peor calificación en este rubro.

Puebla tuvo cinco suicidios por cada 100 mil habitantes y con ello se posicionó como la entidad 12 con las cifras más altas del país. También hubo 159 defunciones por enfermedades circulatorias; con esta cantidad se ubicó en el lugar 24.

TUna más: Reprueba Puebla en generación de empleos: México ¿Cómo Vamos?

En participación ciudadana en el gobierno el territorio poblano tuvo 3 puntos de 100 posibles y con esto se posicionó como el 28 en comparación con el resto de las entidades del país.

En el estudio también se refiere que el 29 por ciento de la población está satisfecha con las áreas verdes de la entidad. Con este porcentaje se posicionó en el sitio 30 de 32; es decir, entre los peores del país.

A nivel nacional la entidad poblana tuvo 65.65 puntos de 100 puntos posibles en el índice y se ubicó en el lugar 27 de 32; equivalente a uno de los peores sitios con calidad de vida en el país.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA