Viernes, mayo 09, 2025

19 septiembre, 2023

Redacción PH

Puebla, de los estados que menos menos invierte en Protección Civil: Inegi

Redacción PH

Aunque Puebla se localiza en una zona tectónica activa y está entre las zonas sísmicas de más alto riesgo en el país, es el cuarto estado que menos presupuesto per cápita ejercido en 2022 para su unidad de Protección Civil, al invertir solo 2.8 por habitante.

Informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en sus estadísticas difundidas este martes 19 de Septiembre a propósito del Día Nacional de Protección Civil y la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017.

Con ese monto Puebla es de los estados que más castiga el rubro de la prevención junto con Chihuahua que destina 1.9 pesos, Durango, con 1.5 pesos o Hidalgo que sólo ejerce 0.1 pesos per cápita.

Por el contrario el estado que más recursos destina a protección civil es Chiapas con 105.1 pesos, seguido de Campeche con 83.3 pesos; Nayarit, con 72.8 pesos; Tabasco, con 41.3 pesos y Quintana Roo, con 32.8 pesos.

Lee: En Puebla sólo 38 municipios cuentan con un Atlas de Riesgo actualizado

De acuerdo con la dependencia tan solo el año pasado las unidades de Protección Civil de los estados ejecutaron recursos por 2 mil 188 millones 322 mil pesos, lo que equivale a una media de 17.5 pesos por habitante, cifra que es casi siete veces superior a lo que se destinó en el estado.

En cuanto al personal el promedio de personas laborando en Protección Civil es de 3 por cada 100 mil personas.

En este tenor Puebla reporta 1.1 personas por cada 100 mil habitantes, cifra similar a la de Sonora y Tlaxcala.

Baja California es la entidad que menos trabajadores tiene con 0.4 por cada 100 mil, mientras que Guerrero es el estado con más personal con 14.4, seguido de Nayarit, con 13.9; Campeche, con 11.1; y Tabasco, con 10.6.

En cuanto a disponibilidad de instrumentos de organización y planeación en materia de Protección Civil, Puebla es uno de los 14 estados que cuenta con plan o programa de protección civil u homólogo, plan de emergencia o de contingencia u homólogo, y con atlas de riesgo.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

Juan Luis Galán Ruiz deja la dirección de acciones de la Comisión de…

Los cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla continúan y ahora fue el turno de...

LEER NOTA

De enero a abril, Puebla acumula 303 víctimas de homicidio doloso

En el primer cuatrimestre del 2025, en Puebla 303 personas han sido asesinadas en Puebla, lo que representa un incremento...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Recaudación del control vehicular en Puebla aumentó 8.9% este año

Josefina Morales Guerrero, secretaria de Finanzas del Estado de Puebla, informó que al corte del 30 de abril de este...

LEER NOTA