Gobierno de Puebla presenta la Plataforma Estatal de Transparencia

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, encabezó la presentación oficial de la Plataforma Digital Estatal y el Modelo de Colaboración con Municipios, un proyecto que busca consolidar la transparencia y la rendición de cuentas en el estado a través de herramientas digitales de vanguardia.
Esta plataforma es una muestra de cómo la tecnología puede acercar a la ciudadanía al quehacer público, rompiendo brechas digitales y dándole acceso a la información a los ciudadanos de forma legal, eficiente y transparente.
Durante la presentación, Georgina Cesín Andrade, secretaria Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, destacó que el proyecto es fruto de un trabajo colectivo y coordinado con los municipios, logrando, al momento de poner en marcha el proyecto que 138 ayuntamientos esten interconectados con los sistemas de la Plataforma Digital Nacional.
Con este avance Puebla se convierte en el segundo estado con mayor número de municipios integrados.
Es así que a tavés del Sistema de Evolución Patrimonial (S1), Puebla se convirte en líder nacional al lograr que el 55% de sus municipios reporten en tiempo real.
En tanto, Alejandro Espidio Reyes, secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, invitó a la ciudadanía a conocer y utilizar la plataforma, asegurando que la plataforma no solo representa una innovación tecnológica, sino también “la confianza restaurada” con la transparencia y la rendición de cuentas.
En tanto, Armenta Mier consideró que con la plataforma no solo se alinean a directriz federal, sino también se aplica la ley.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a municipios como Acatlán de Osorio, Ixtacamaxtitlán y Teopantlán, quienes fueron los que más activamente se han sumado a la plataforma.
Autor
Redacción PH