Sábado, julio 05, 2025

25 febrero, 2021

Redacción PH

En Puebla cada 5 horas con 20 minutos se localiza una toma clandestina de gas LP

Gabriela Xelano

Durante el 2020, el confinamiento causado por la COVID-19, no detuvo a los huachigaseros, actividad delictiva que tuvo un incremento del 78.54 por ciento en comparación al 2019, colocándose en el primer lugar nacional.

Así lo advierte el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) en su análisis “Robo de GAS L.P en ductos. Tomas clandestinas 2020”, comparativa en la que también aparecen seis municipios poblanos acaparando los primeros lugares en la comisión de este delito.

De acuerdo con el organismo, de enero a diciembre de 2020 registraron 2 mil 071 tomas en todo el país, de las cuales mil 639 se ubicaron en Puebla, lo que al mismo tiempo significa que 79.14 por ciento de tomas se localizaron en el estado.

Al mismo tiempo se advierte que en comparación al 2019, el país reportó un crecimiento en este ilícito del 56.30 por ciento, mientras que el Estado de México logró una reducción del 31.25 por ciento, al reportar solo 176 tomas.

Entérate: Puebla, de los estados con mayor disminución de tomas clandestinas

En Puebla una toma se registró cada 5 horas con 20 minutos, siendo el mes de septiembre el que mayor aumento presentó con casi 180 tomas detectadas.

Los municipios

De los 40 municipios considerados en el ranking, 19 son de Puebla, siendo San Martín Texmelucan el que encabeza la lista con 488 tomas, seguido de Tepeaca con 458.

En tercero aparece Los reyes de Juárez con 103, sigue Acajete con 98; Acatzingo, con 94 y San Matía Tlalancaleca, con 85.

En el octavo lugar aparece Palmar de Bravo, con 70;Amozoc, con 55; San Salvador el Verde con 42; Esperanza, con 28.

¿Ya lo sabes?: En tercer trimestre, Puebla registró cada 42 minutos un robo con violencia

Del 18 al 20 está Tecamachalco, Cuatlancingo y Quecholac con 23, 22 y 19 tomas, mientras que el 22 aparece Tlahuapan, con 16.

En el lugar 24 está Puebla Capital con 12 tomas, seguido de Huejotzingo, con 10.

Coronango reportó siete; San Miguel Xoxtla, cinco y Tlaltenango, tres.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

5 julio, 2025

En primer semestre del año más de 90 mil plazas de trabajo se…

En la primera mitad de 2025, la economía mexicana generó 87 mil 287 empleos formales, no obstante, mayo y junio...

LEER NOTA

2 julio, 2025

Del Monte se declara en bancarrota en Estados Unidos

Del Monte Foods, la empresa de 139 años conocida por sus frutas y verduras enlatadas, está solicitando protección por bancarrota...

LEER NOTA

1 julio, 2025

Remesas en México bajan 4.6 % en mayo; llegaron 5,360 mdd menos que en…

En mayo de 2025, México recibió 5 mil 360 millones de dólares en remesas, lo que representa una disminución anual...

LEER NOTA