Pueblos indígenas pueden seguir usando peyote en rituales, determina la SCJN

Redacción PH
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó un proyecto de sentencia que confirmaba la prohibición al consumo del peyote y hongos alucinógenos con fines lúdicos y religiosos para la población en general.
La primera Sala de la SCJN decidió que no se puede limitar el uso de esas sustancias a los integrantes de pueblos indígenas que lo consumen con fines religiosos.
Con 4 votos a favor y uno en contra, fue rechazado el proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, donde se declaraba que la jurisprudencia de la Corte a favor del uso lúdico de la mariguana no puede aplicarse para permitir el consumo de otras sustancias alucinógenas.
Entérate: Violencia en frontera sur está desplazando a chiapanecos
Los ministros consideraron que no fomentan el uso del peyote u otros alucinógenos ni su resolución los define a favor de su uso lúdico, sino que en el proyecto no incluyó el análisis de varios artículos de la Ley General de Salud que fueron impugnados por quien promovió el amparo.
El proyecto fue enviado a otro ministro que integra la Sala para que reformule el amparo y genere un nuevo proyecto que contenga todos los elementos necesarios para una discusión más amplia del tema y que pueda ser votado en los próximo meses.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
17 septiembre, 2025
Hijos de AMLO y 14 personas más tramitan amparo contra cualquier orden de…
Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán, dos de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, junto con otras 14...
LEER NOTACon reforma a la Ley de Amparo se busca un Poder Judicial más…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, defendió la reforma a la Ley de Amparo, enviada al Senado, señalando que tiene...
LEER NOTA15 septiembre, 2025
Investigan a Natanael Cano por presunta presentación al interior de penal de Hermosillo
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora inició una investigación interna para saber si el cante de corridos tumbados,...
LEER NOTA