Miercoles, agosto 13, 2025

23 enero, 2020

Redacción PH

¿Qué es el Coronavirus?

Beto Fong

Un nuevo virus está poniendo en alerta al mundo, se trata del coronavirus el cual ya ha sido calificado como un virus similar al Síndrome respiratorio agudo grave (SRAS).

Este misterioso apareció en el centro de China y se propagó rápidamente por las grandes ciudades de este país; hasta el momento, ha llegado a otras naciones de Asia por medio del contagio entre humanos.

Ante la situación, la agencia de salud de la ONU indicó que el brote de la enfermedad en Wuhan es “responsabilidad de una cepa nunca antes vista, que pertenece a una amplia familia de virus que van desde la que provoca el resfrío común hasta enfermedades respiratorias más graves como el SARS”.

El jefe del Departamento de Epidemiología del Instituto Pasteur en París, Arnaud Fontanet, indicó que esta nueva cepa es el séptimo tipo conocido de coronavirus que los humanos pueden contraer.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los coronavirus son comunes en todo el mundo y pueden infectar y enfermar a las personas.

Los coronavirus humanos comúnmente causan enfermedades leves a moderadas en personas de todo el mundo. Se sabe que dos nuevos coronavirus humanos, MERS-CoV y SARS-CoV, causan enfermedades graves con frecuencia.

Los síntomas del coronavirus, detallan los médicos, son fiebre, tos, dificultad para respirar, neumonía y dolor en los músculos.

Para saber: Detectan primer caso de coronavirus en Estados Unidos

A pesar de que la fuente de donde salió este virus es desconocida, la investigación preliminar muestra que podría provenir de animales como mariscos, ratas y tejones de bambú.

El brote podría expandirse a nivel global dado su fácil contagio, indicaron expertos.

Para el coronavirus no hay vacunas; sin embargo, se pueden tomar precauciones como lavarse bien las manos por al menos 20 segundos, evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca sin haberse lavado las manos, y evitar el contacto cercano con personas que puedan estar infectadas.

A pesar de que no existe tratamiento para erradicar esta enfermedad, en caso de padecerla, los especialistas sugieren tomar medicina para la tos, el dolor y la fiebre, tomar duchas calientes para ayudar con la tos y el dolor de garganta, tomar muchos líquidos, permanecer en casa y descansar.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA