Lunes, agosto 25, 2025

30 mayo, 2019

redaccionph

“Quizá se nos pasó la mano con los recortes”: Romo

Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de la Presidencia, reconoció que las medidas de austeridad que tomó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador puedan afectar el sector productivo, pues “quizá se les pasó la mano con los recortes”.

Incluso reconoció como un “aprentón durísimo” el recorte, pero insistió en que era necesario bajar el gasto corriente.

“Quizá se nos pasó la mano, pero nunca habíamos tenido a tanto empresario haciendo ‘lobbying’ en la Oficina de la Presidencia, ni siquiera en la época del expresidente Carlos Salinas de Gortari”.

Lo anterior durante su participación en el Foro Internacional IMEF 2019, desde donde mencionó que será en septiembre próximo cuando las condiciones para acelerar la inversión en México se puedan dar.

En tanto al ser cuestionado sobre la forma en que la nueva administración está llevando a cabo las medidas de austeridad y la economía, Alfonso Romo dijo que a pesar de las renuncias en el gabinete, los proyectos y objetivos que tiene el gobierno de AMLO son claros y firmes.

Mientras tanto, aseguró que “hay que hacer un replanteamiento para ver que con poco se tenga que hacer más. Pero como estamos apenas poniendo orden en la casa, ya veremos dónde hay qué apoyar más” y reiteró que por el momento “es complicado” reestructurar todo debido a los recortes que se han hecho en las instituciones federales.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

23 agosto, 2025

Ángel Cabrera Mendoza es el nuevo presidente de la CNBV

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este viernes que Ángel Cabrera Mendoza ocupará la presidencia de la...

LEER NOTA

22 agosto, 2025

Inflación se mantiene a la baja en la primera quincena de agosto

La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3.49% interanual, tras haber descendido al...

LEER NOTA

Economía mexicana crece 0.6% en primer semestre de 2025 pese a caída en…

La economía mexicana registró un crecimiento del 0.6% en el segundo trimestre de 2025 respecto al periodo enero-marzo, según cifras...

LEER NOTA