Sexto Congreso Nacional de Radios Comunitarias en BUAP reunirá a 500 expertos de Latinoamérica

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del estado anunciaron la realización del Sexto Congreso Nacional de Radios Comunitarias.
El encuentro se llevará a cabo el 6 y 7 de noviembre y tiene como objetivo primordial el fortalecimiento de los medios alternativos, populares e indígenas tanto en México como en el resto de América Latina, informó la doctora Angélica Mendieta Ramírez, coordinadora del evento.
En el congreso participarán más de 500 ponentes provenientes de países como Colombia, Argentina, Brasil, Ecuador y Honduras, consolidándose como un espacio vital para el intercambio de experiencias y el diálogo social.
El congreso reunirá a radialistas, académicos y comunicadores con la meta de intercambiar proyectos y estrategias de sostenibilidad que permitan afianzar la comunicación comunitaria como una efectiva herramienta de participación social.
La agenda del evento es amplia e incluye sesiones dedicadas a temas como la autogestión económica de las emisoras, su fundamental papel en la defensa del territorio frente a proyectos extractivistas, la promoción de la cultura de los pueblos originarios y la difusión de la ciencia ciudadana entre las comunidades.
Además de las discusiones y ponencias, el programa del congreso incluirá la presentación de una nueva aplicación móvil desarrollada por la Red Internacional de Radios Comunitarias, diseñada para facilitar la rápida difusión de noticias, actividades y eventos entre los diversos colectivos de comunicadores.
Autor
Redacción PH
