Jueves, octubre 02, 2025

17 agosto, 2022

Redacción PH

Reaparecen moscas carnívoras consideradas extintas desde hace 150 años

Redacción PH

Un avistamiento de moscas carnívoras de la especie “Thyreophora cynophila”, mejor conocidas como moscas “quebrantahuesos” ha generado alerta en el sur de Francia, pues este insecto se creía extinto desde 1836.

La Thyreophora cynophila fue descrita por primera vez por Georg Wolfgang Franz Panzer en 1798, en aquella ocasión bajo el nombre de Musca cynophila.

Esta especie mide casi 10 milímetros de largo y su cabeza es de color naranja brillante, mientras que el cuerpo es de color azul metálico; mientras que sus alas tienen un par de manchas negras.

Su primer rango geográfico era en Alemania, Francia y Austria. La especie no se registró en la naturaleza después de 1836 y durante mucho tiempo se consideró extinta.

Lee: Encuentran momia de bebé mamut de 30 mil años

Pero, en 2009 en España cuando se dio el primer avistamiento, sin embargo en febrero de 2022 en el Parque Nacional de los Pirineos de Francia, se encontró un gran número de ellas ejemplares.

Su observación inició durante una vigilancia sanitaria en el Valle de Ossau, donde un guardabosques observó las moscas sobre los restos de un jabalí que se encontraban sobre la nieve a una altitud de mil 700 metros sobre el nivel del mar.

Las moscas de esta especie son más activas en invierno, momento en que sus larvas se alimentan de los restos de animales que se descomponen en la nieve, en su mayoría grandes mamíferos.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 octubre, 2025

Colaboración científica en la BUAP para dar certeza teórica a propuestas experimentales

La colaboración en la investigación permite la interacción de conocimientos y recursos, acelera la obtención de resultados y resolución de...

LEER NOTA

22 septiembre, 2025

Desarrollan productos con compuestos bioactivos a partir de la planta Tecoma stans, para…

Para prevenir la aparición de diabetes, una de las principales causas de muerte del mundo, investigadores de la BUAP desarrollan...

LEER NOTA

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA