Lunes, abril 28, 2025

29 junio, 2020

Redacción PH

Proponen reapertura escalonada a partir del 6 de julio

Redacción

Empresarios restauranteros y hoteleros de Puebla pidieron al gobierno de Puebla establecer una mesa de diálogo para no retrasar más la reapertura económica del estado que hasta ahora ha causado la quiebra de mil 800 comercios y la pérdida de mil 500 empleos directos.

En conferencia de prensa, representantes de varias cámaras y asociaciones, también demandaron una reunión con la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, para acordar el regreso escalonado a partir del 6 de julio.

De acuerdo con Olga Méndez Juárez, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), 900 de las 9 mil unidades dedicadas a la comercialización de comida y bebidas deberán cerrar definitivamente si se sigue aplazando la reapertura, lo que a la vez generará la pérdida de 6 mil puestos de trabajo.

En tanto, José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico (CCCH), confirmó que hasta ahora han registrado 900 establecimientos que han cerrado definitivamente y se prevé en esta semana ocurra lo mismo con otro centenar, lo que implica que alrededor de 3 mil 500 personas han perdido su empleo o su comercio.

Mientras que Marco Antonio Prosperi Calderón, recordó que van 103 días de inactividad económica, por lo que para evitar mayores pérdidas tienen como fecha máxima para reactivarse el próximo 6 de julio.

Incluso acusó que, aunque el sector de servicios y turismo está listo para reactivarse con todos los protocolos de sanidad requeridosm, hasta ahora no han sido escuchados por las autoridades por lo que resulta urgente que se establezcan mesas de “trabajo, diálogo, comunicación y coordinación”.

De lograrse la reapertura el próximo 6 de julio, habría negocios que podrían lograr una mejora económica a finales de 2020, no obstante, la recuperación tardaría hasta cuatro años.

En ese tenor Méndez Juárez advirtió que de continuar detenidos y no haber una pronta reactivación se generará más desempleo e inseguridad en Puebla.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

25 abril, 2025

Nu dejará de ser Sofipo; obtiene autorización para convertirse en banco

La Comisión Nacional Bancaria aprobó la solicitud de Nu México para operar como institución de banca múltiple en México, convirtiéndose...

LEER NOTA

24 abril, 2025

Inflación acelera en la primera quincena de abril y queda en 3.96%

La inflación general de México aceleró en la primera quincena de abril, aunque continuó dentro del rango objetivo oficial, manteniendo...

LEER NOTA

23 abril, 2025

México ya entró en recesión técnica: Citi

La economía mexicana entró en recesión técnica tras dos trimestres consecutivos de contracción, según advirtió en conferencia de prensa Julio...

LEER NOTA