¿Recibiste una llamada contra AMLO? Así puedes denunciarlo
En los últimos se ha desatado otra campaña de llamadas telefónicas contra el candidato puntero de las encuestas, situación que de acuerdo a la Fepade y el Instituto Nacional Electoral (INE) puede denunciarse, incluso de manera anónima.
De acuerdo con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), “las llamadas que se reciben en teléfonos celulares en contra de algún candidato se consideran actos de proselitismo”, por lo cual debe denunciarse.
Las quejas pueden realizarse a través de los sistemas de atención ciudadana Fepadetel, Fepadenet y Fepademóvil, canales que están disponibles las 24 horas para orientar y recibir denuncias de la ciudadanía.
Es importante recordar que para que el delito pueda perseguirse debe de existir un denunciante, por lo que no bastará con utilizar las redes sociales y mencionar o arrobar a la Fepade para que se investigue, sino que se tiene que realizar una denuncia.
Para poder realizarlo ingresamos a la página https://www.fepadenet.gob.mx/ la cual inmediatamente nos direcciona al formulario para ingresar la denuncia.
No es necesario incluir datos personales pues se puede seleccionar la modalidad de “anónimo” en la cual únicamente deberán incluirse datos genéricos como edad, sexo, ocupación, escolaridad.
En lo referente a información de los hechos deberá describirse con la mayor exactitud posible el hecho a denunciar, incluyendo datos como fecha, hora, lugar, incluso incluir datos del probable responsable, además de una narración de la mecánica de los hechos.
Después deberá adjuntarse fotografías o un breve video como prueba de lo sucedido.
Al aceptar los términos y condiciones se generará la denuncia y en la pantalla aparecerá el folio y la clave con la cual se podrá dar seguimiento a la denuncia.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
3 julio, 2025
Ley de Telecomunicaciones es regresiva para los derechos humanos: Artículo 19
La organización Artículo 19 rechazó las reformas hechas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, advirtiendo que las disposiciones legales...
LEER NOTA30 junio, 2025
Periodista francés pasará siete años en prisión de Argelia por “ensalzamiento del terrorismo”
El periodista francés Christophe Gleizes ha sido condenado en Argelia a siete años de prisión por cargos de “ensalzamiento del...
LEER NOTA27 junio, 2025
Radios comunitarias piden a la FGR atraer caso del asesinato del fotoperiodista Salomón…
El Comité Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas demandó que la Fiscalía General de la República (FGR), a través...
LEER NOTA