Lunes, septiembre 01, 2025

1 septiembre, 2025

Redacción PH

“Caminaré sin descanso con rectitud, valentía y honradez”, dice Sheinbaum en primer informe

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, este 1 de septiembre rindió su primer informe de gobierno ante representantes de los tres poderes, integrantes de su gabinete, gobernadores, legisladores, integrantes de su partido y empresarios.

La presidenta tuvo casa llena en Palacio Nacional, espacio desde el que presentó su informe de resultados, destacando en su mensaje los avances de seguridad, el Plan México, la reducción de la desigualdad y los programas sociales.

En su discurso la jefa de gobierno destacó que su gobierno está trabajando en lograr un “México justo, libre y soberano”, en el que hasta ahora, de 2018 a 2024, lograron sacar de la pobreza a 13 millones de personas.

En ese tenor destacó al “humanismo mexicano” como base para fortalecer la soberanía, la democracia y las libertades.

Aseguró que su administración es cercana a la ciudadanía y dijo que está garantizada la participación popular sin recurrir a la represión y la censura.

En cuanto a sus logros, precisó que en un año de gobierno se impulsaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes para revertir los efectos del “periodo neoliberal”.

Entre las principales medidas mencionó la reforma al Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, las reformas a los artículos 2, 25, 27 y 28 que reconocen a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho, la recuperación del control de Pemex y CFE como empresas del Estado, entre otras.

También destacó las reformas orientadas a la igualdad de género, la vida libre de violencia y la igualdad salarial, las modificaciones para que los programas de bienestar sean derechos sociales constitucionales, la reforma respecto al derecho a la vivienda, a los seres sintientes, además de la incorporación de la extorsión como delito grave, prohibición de vapeadores, protección de los maíces nativos, reforma contra el nepotismo en cargos de elección popular, entre otras.

En cuanto a los programas sociales, la mandataria aseveró que además de mantener programas ya existentes como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, su administración implementó al menos tres nuevos programas sociales, entre ellos la Pensión Mujeres Bienestar y las Becas Rita Cetina, ampliando la cobertura de apoyo a distintos sectores de la población.

En el tema de migración, aranceles y Estados Unidos la mandataria resaltó que México ha establecido una relación de respeto mutuo con Estados Unidos en temas arancelarios y que el país mantiene el promedio de tarifas más bajo del mundo.

Además, se trabaja en conjunto con diversas secretarías de Estados Unidos bajo el tratado comercial para mejorar las condiciones bilaterales.

En cuanto al aumento de redadas y deportaciones se puso en marcha el programa “México te abraza”, el cual ha beneficiado a más de 86 mil personas, brindándoles apoyo y protección.

En cuanto al panorama económico la mandataria resaltó que pese a las previsiones negativas de organismos internacionales, la economía mexicana ha mantenido un crecimiento anual de 1.2%. El peso se cotiza por debajo de 19 unidades por dólar y que el desempleo se mantiene en 2.7% y la inflación anual, registrada en julio, alcanzó 3.5%, además la inversión extranjera directa alcanzó un récord en el primer semestre del año, superando los 36 mil millones de dólares y el salario mínimo aumentó 12% en 2025

La presidenta destacó que el salario mínimo aumentó 12 por ciento en 2025, un incremento histórico en términos reales que calificó como un acto de justicia.

También destacó que entre 2018 y 2024 la pobreza en México pasó del 41.9% al 29.5%, “el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años”.

En cuanto a la producción científica, Sheinbaum subrayó que su gobierno ha intensificado la inversión en ciencia y tecnología, aumentando en 193% los apoyos a proyectos de investigación, en 70% las becas al extranjero y en 23% las estancias doctorales. Destacó también la implementación de un programa de movilidad estudiantil de posgrado, a nivel nacional e internacional.

La mandataria también rememoró los diez proyectos estratégicos de innovación, destacando el mini vehículo eléctrico Olinia, los semiconductores, los satélites de observación climática y de Protección Civil, así como un vehículo aéreo no tripulado de última generación, en el que participan de cerca de 500 investigadores.

Sobre los pueblos originarios dijo que tras el reconocimiento de 20 mil 358 comunidades estas reciben 12 mil 374 millones de pesos que administran directamente.

Sobre el abasto de medicamentos, Sheinbaum Pardo dijo que pese a las críticas y la desinformación se trabaja para garantizar el abasto de medicamentos en todo el país.

En ese tenor,sobre el sistema de Salud, la mandataria dijo que trabajan en fortalecer la infraestructura por lo que están en construcción 31 nuevos hospitales, de los cuales 20 iniciarán el próximo año.

A esas obras se le suman los 300 quirófanos en hospitales del IMSS-Bienestar y del ISSSTE, que buscan habilitar, además de la ampliación de laboratorios de análisis clínicos en centros de atención primaria.

La mandataria también se refirió al Poder Judicial recién integrado y consideró que en esta nueva etapa se podrán ver avances más significativos en materia de seguridad.

Finalmente, Sheinbaum Pardo se comprometió a seguir adelante con su proyecto de gobierno y “no traicionar” al pueblo.

“Con la fuerza de México caminaré sin descanso con rectitud, valentía y honradez siempre la confianza depositada en mí”, dijo la mandataria y poco después concluyo su mensaje.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

1 septiembre, 2025

“Caminaré sin descanso con rectitud, valentía y honradez”, dice Sheinbaum en primer informe

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, este 1 de septiembre rindió su primer informe de gobierno ante representantes de los...

LEER NOTA

28 agosto, 2025

La Sombra de Minerva: Anatomía del Negocio Incorporado a la BUAP

Introducción: La Universidad como Franquicia: El Negocio de la Exclusión Cada verano, en Puebla, se escenifica un ritual tan predecible...

LEER NOTA

Sheinbaum critica a Alito Moreno por pleito con Noroña y lo tilda de…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, criticó duramente a Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, calificándolo de “porro” tras...

LEER NOTA