Jueves, octubre 30, 2025

17 abril, 2025

Redacción PH

Reduce en 97% el cruce de migrantes a Estados Unidos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los cruces ilegales desde la frontera norte a Estados Unidos disminuyeron en un 97%, de acuerdo con datos proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS) estadounidense.

En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó este miércoles 17 de abril que Ricardo Trevilla Trejo, titular de Sedena, sostuvo una videollamada a solicitud de Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de Estados Unidos.

En la llamada, Trevilla reconoció el esfuerzo de las Fuerzas Armadas de las dos naciones en el descenso en el número de cruces ilegales de la frontera y en el aseguramiento de fentanilo y otras drogas, además del aumento del 59% en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

También destacó la caída del 70% en el aseguramiento de fentanilo, con alrededor de 9 mil kilos de fentanilo, heroína y metanfetamina incautadas en total (45% de disminución) en los últimos 90 días.

En la llamada también se abordaron temas sobre el fortalecimiento del adiestramiento militar e intercambio académico que se realizan en el marco de los mecanismos de cooperación existentes desde 2016, relacionados con la transmisión mutua de experiencias y procedimientos, en los que se privilegia el respeto a las soberanías de México y Estados Unidos.

Durante la conferencia matutina del martes, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reveló que el gobierno de México envió una nota diplomática a Estados Unidos para que explique en qué consiste la base militar que instalará en la frontera común.

El mandatario estadounidense Donald Trump autorizó el viernes al Ejército de Estados Unidos a tomar control sobre terrenos federales en la frontera con México para avanzar en su política migratoria.

La base militar refleja el creciente combate a la migración irregular de Trump, quien consiguió que México desplegara 10 mil agentes de la Guardia Nacional en la frontera común como condición para pausar los aranceles generalizados del 25%.

Trump anunció en febrero que “castigaría” a México y Canadá -por considerar que no hacen lo suficiente contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo- con un arancel del 25%, aunque congeló en marzo la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial sellado en 2020 con sus dos vecinos (T-MEC).

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

29 octubre, 2025

Más de 132 muertos y 81 detenidos deja operativo en favelas de Río…

La cifra de personas detenidas y muertas durante el operativo de la Policía Civil y Militar de Río de Janeiro...

LEER NOTA

28 octubre, 2025

Netanyahu ordena reanudar ataques en Gaza tras ruptura de tregua

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ordenó este martes al Ejército que retome los ataques contra la Franja de Gaza...

LEER NOTA

Amazon recorta 14 mil empleos y acelera inversión en Inteligencia Artificial

Amazon anunció el recorte de aproximadamente 14 mil empleos corporativos, lo que representa cerca del 4% de su plantilla administrativa....

LEER NOTA