Viernes, mayo 09, 2025

7 enero, 2022

Redacción PH

Reforma eléctrica sería un desastre para México, advierte The Economist

Redacción PH

Una vez más The Economist advirtió que el pensamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre Pemex y las energías, reflejo de la reforma energética que impulsa solo “dañará la economía y el Estado de derecho”.

Así lo advierte en un artículo publicado este viernes, en el que señala que el pensamiento del presidente no ha cambiado desde hace décadas, pese a que México sí ha tenido grandes cambios.

El diario señala que el presidente obtiene muchas de sus ideas de los años 60 o 70, cuando las empresas energéticas estatales dominaban la economía y nuestro país aún luchaba por abrazar la liberación económica o la democracia.

Lee: AMLO, falso mesías y un peligro para la democracia, afirma The Economist

“Cuando era joven, Andrés Manuel López Obrador observó cómo Pemex extendía su generosidad por Tabasco, su estado natal. México ha cambiado mucho desde esos días, al igual que el negocio energético. El pensamiento de López Obrador no lo ha hecho”.

Es por ello que desde que el morenista llegó a la Presidencia en 2018, ha intentado recrear ese modelo “anticuado” de energía impulsado por combustibles fósiles y dirigida por el estado.

No obstante, sus cambios solo regresarían a México a la década de 1970, e indica que las modificaciones, “en su forma actual, al menos, harían que la electricidad sea más sucia y más cara, al tiempo que dañan la confianza de los inversores y socavan las instituciones destinadas a mantener a raya a un gobierno arrogante”.

Es por ello que consideran que la reforma electrica que impulsa es “su último intento de hacer retroceder el reloj es una enmienda constitucional que, de aprobarse, devolverá el control del mercado eléctrico a la empresa eléctrica estatal, CFE. Sería un desastre para el país”.

Te interesa: AMLO, temperamentalmente alérgico a las críticas

Debe recordarse que en pasado The Economist ya le ha dedicado espacios al mandatario en los que critican su estilo y forma de gobernar, advirtiendo los riesgos que representa sus ideales.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 mayo, 2025

México cae tres escaños en el índice de Libertad de Prensa: RSF

México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025 elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) de...

LEER NOTA

28 abril, 2025

Sindicalizados de VW buscarán un aumento salarial de dos dígitos

Trabajadores integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), acordaron, tras dos días de...

LEER NOTA

15 abril, 2025

“Quién es quién en las mentiras” de AMLO fue instrumento de estigmatización: Tribunal

Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México determinó que la sección "¿Quién es...

LEER NOTA