Domingo, mayo 11, 2025

12 marzo, 2021

Redacción PH

Diputados aprueban reformas a Ley del Notariado y renuncia de Cruz Bermúdez

Redacción PH

Tras dos días de posponerla por falta de quórum, finalmente este viernes en  sesión virtual de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LX Legislatura del Congreso del Estado, aprobó por unanimidad, el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman diversas disposiciones a la Ley del Notariado para el Estado de Puebla y la renuncia del hoy exmagistrado Jorge Benito Cruz Bermúdez.

Le reforma había sido promovida por el Ejecutivo estatal, con la intención de reforzar y añadir requisitos para poder aspirar a ser notario, lo que a su vez garantiza que en el estado pueda asegurarse de que quienes logren ostentar la patente de notario, sean gente capacitada y con la experiencia suficiente para desempeñarse como depositario de gobierno del estatal de Puebla la fe pública de la entidad

El proyecto señala que los aspirantes a notario deberán acreditar, además de contar con un título profesional, con un mínimo de diez años en el ejercicio de la profesión.

Entérate: Por falta de quórum, diputados no aprueban renuncia de Cruz Bermúdez

Asimismo, la Dirección General del Notariado será la encargada de proveer de los folios a los notarios, para que sea el Gobierno del Estado el ente imparcial y encargado de la dirección, supervisión y vigilancia del correcto ejercicio de la función notarial, el que asuma y ejerza dicha facultad, impidiendo así, prácticas indebidas y contrarias a la ética notarial y a los principios que rigen dicha institución.

En otro momento del orden del día se aprobó, por unanimidad, el acuerdo que contiene la renuncia solicitada por el ciudadano Jorge Benito Cruz Bermúdez, al cargo de magistrado propietario del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Según los considerandos, es facultad del Congreso del Estado conocer y resolver sobre las renuncias de las y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, conforme a lo dispuesto en la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla.

En la sesión se contó con la participación virtual de las diputadas Vianey García Romero, Mónica Lara Chávez, Rocío García Olmedo y de los legisladores Juan Pablo Kuri Carballo y Marcelo García Almaguer.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

9 mayo, 2025

Catean presidencia municipal y propiedades de edil de Cuautempan

La mañana de este viernes 09 de mayo dos propiedades de Gerardo Cortés Caballero, edil de Cuautempan y ahora prófugo...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Armenta envía Cuenta Pública 2024 al Congreso de Puebla

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, envió al Congreso del Estado la Cuenta Pública 2024, que será analizada por la...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Tras amenazas, Andrés Villegas recibe protección de la SSP

Andrés Villegas Mendoza, diputado local de Tecamachalco que fue uno de los destinatarios de las amenazas que un grupo de...

LEER NOTA