Sábado, septiembre 13, 2025

12 marzo, 2021

Redacción PH

Diputados aprueban reformas a Ley del Notariado y renuncia de Cruz Bermúdez

Redacción PH

Tras dos días de posponerla por falta de quórum, finalmente este viernes en  sesión virtual de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LX Legislatura del Congreso del Estado, aprobó por unanimidad, el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman diversas disposiciones a la Ley del Notariado para el Estado de Puebla y la renuncia del hoy exmagistrado Jorge Benito Cruz Bermúdez.

Le reforma había sido promovida por el Ejecutivo estatal, con la intención de reforzar y añadir requisitos para poder aspirar a ser notario, lo que a su vez garantiza que en el estado pueda asegurarse de que quienes logren ostentar la patente de notario, sean gente capacitada y con la experiencia suficiente para desempeñarse como depositario de gobierno del estatal de Puebla la fe pública de la entidad

El proyecto señala que los aspirantes a notario deberán acreditar, además de contar con un título profesional, con un mínimo de diez años en el ejercicio de la profesión.

Entérate: Por falta de quórum, diputados no aprueban renuncia de Cruz Bermúdez

Asimismo, la Dirección General del Notariado será la encargada de proveer de los folios a los notarios, para que sea el Gobierno del Estado el ente imparcial y encargado de la dirección, supervisión y vigilancia del correcto ejercicio de la función notarial, el que asuma y ejerza dicha facultad, impidiendo así, prácticas indebidas y contrarias a la ética notarial y a los principios que rigen dicha institución.

En otro momento del orden del día se aprobó, por unanimidad, el acuerdo que contiene la renuncia solicitada por el ciudadano Jorge Benito Cruz Bermúdez, al cargo de magistrado propietario del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Según los considerandos, es facultad del Congreso del Estado conocer y resolver sobre las renuncias de las y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, conforme a lo dispuesto en la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla.

En la sesión se contó con la participación virtual de las diputadas Vianey García Romero, Mónica Lara Chávez, Rocío García Olmedo y de los legisladores Juan Pablo Kuri Carballo y Marcelo García Almaguer.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA