Sábado, julio 05, 2025

21 octubre, 2020

Redacción PH

Avalan reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública en materia educativa

Redacción

En sesión ordinaria virtual de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LX Legislatura del Congreso del Estado las y los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen por el que se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado a fin de hacer una armonización conceptual en materia educativa con la legislación federal.

De esta manera, el artículo 44, fracción XII quedaría de la siguiente manera: “Resolver sobre el otorgamiento, revocación y terminación de la autorización a los particulares para ofrecer servicios de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica”; es decir, se hace el cambio de la palabra cancelación por revocación.

En este sentido las diputadas Mónica Rodríguez Della Vecchia y Vianey García Romero coincidieron en avalar dicha armonización.

A través de un punto diferente del orden del día aprobaron dejar sin efecto tres iniciativas por las que se propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género y de paridad de género para la elección y designación de cargos públicos.

De acuerdo con el área jurídica del Congreso del Estado, se declararon improcedentes por carecer de materia toda vez que ya existe una legislación en la materia.

También avalaron dictaminar como improcedente el Punto de Acuerdo por el que se solicita a la presidencia de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucional, sesionar de manera inmediata a este cuerpo colegiado para que se analice, estudie y dictamine la iniciativa de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado.

Durante el desarrollo de la sesión, además, se dio lectura al Proyecto de Acuerdo por virtud del cual se declara sin materia y se dejan sin efecto 28 ocursos presentados por diversos ciudadanos, ciudadanas y autoridades.

Lo anterior, porque algunos fueron resueltos, por otras autoridades, los mandatos ya concluyeron, entre otros; por ejemplo, ocursos en los que las y los ciudadanos solicitaron formar parte o que se extinguieran los Concejos Municipales, así como revocación de mandatos de ediles que ya no están en funciones.  

En la sesión virtual también se contó con la participación de las diputadas Mónica Lara Chávez, Tonantzin Fernández Díaz y los legisladores Juan Pablo Kuri Carballo, Javier Casique Zárate, Marcelo García Almaguer y José Juan Espinosa Torres.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

4 julio, 2025

La CDH de Puebla evalúa impugnar artículo sobre ciberasedio; pero esperará modificaciones

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla está a la espera de modificaciones al artículo 480 del Código Penal,...

LEER NOTA

MC presenta iniciativa para modificar artículo 480 sobre el ciberasedio

Fedrha Suriano Corrales, diputada local de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de Puebla para reformar...

LEER NOTA

3 julio, 2025

Alberto Jiménez Merino es el nuevo director de la CEASPUE en Puebla

Alberto Jiménez Merino tomó protesta como nuevo titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEAS PUE),...

LEER NOTA