Sábado, abril 26, 2025

20 julio, 2018

redaccionph

Refrescos, detonante del síndrome metabólico: UNAM

Investigadores de la UNAM, tras varios años de investigación, lograron confirmar la relación directa que existe entre el consumo de bebidas con altos contenido de azúcar como detonantes del síndrome metabólico.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el síndrome metabólico se define como el conjunto de factores de riesgo asociados en una misma persona como obesidad abdominal, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 ,e incremento de triglicéridos y colesterol.

La investigación corrió a cargo del Departamento de Neurociencias Cognitivas de la División de Neurociencias, del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las cifras resultan preocupantes, pues de acuerdo con el Departamento de Fisiología de la Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (Incmsz), la mitad de los adultos mayores de 20 años padecen el síndrome metabólico.

Para llegar a tales conclusiones Marcia Hiriart Urdanivia, directora del IFC, informó que se implementó un modelo con ratas a las que dieron una bebida similar a los jugos y refrescos, es decir, con azúcar blanca de mesa al 20 por ciento.

Los resultados obtenidos indicaron que tras dos meses de ingerir la bebida, los roedores presentaron aumento de la grasa abdominal, los triglicéridos, insulina alta, resistencia a la insulina e incluso intolerancia a la glucosa.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

10 abril, 2025

Perros domésticos dañan la vida silvestre: estudio

El impacto medioambiental negativo de los perros domésticos ha sido constatado en una investigación de la Universidad de Curtin, que...

LEER NOTA

7 abril, 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 55 millones de personas padecen demencia en el mundo y cada...

LEER NOTA

30 marzo, 2025

Analizan investigadores del CICA repercusiones del deshielo glaciar

Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional, el Centro...

LEER NOTA