Miercoles, abril 02, 2025

13 febrero, 2022

Redacción PH

Del 1 al 10 de abril regresa la Feria del Libro de la BUAP ¡presencial!

Tras dos años de realizarse de manera virtual, en su edición número 35 este año la Feria Nacional del Libro de Puebla de la BUAP regresa a las actividades presenciales, esta vez en el emblemático Edificio Carolino, hoy Centro de la Cultura y los Saberes, con un variado programa que no sólo integra la oferta de alrededor de 100 sellos editoriales, sino además eventos literarios, de fomento a la lectura, talleres, música y otras manifestaciones artísticas. 

La Feria Nacional del Libro (Fenali), que en esta edición 2022 se celebrará del 1 al 10 de abril, tendrá dos sedes: el Edificio Carolino y la Casa de la Bóveda, con lo cual se busca revitalizar el Centro Histórico de Puebla y generar un circuito cultural en sus calles Patrimonio de la Humanidad.

El director General de Publicaciones de la BUAP, Luis Antonio Lucio Venegas, dio a conocer que además de la participación de alrededor de 100 casas editoriales, privadas y de instituciones de educación superior, la edición 35 de la Fenali será una fiesta de la cultura y las artes, con la realización de una serie de actividades, como conferencias sobre literatura y sus variados géneros, presentaciones de libros, talleres y mesas de debate, entre otras.

Te interesa: Presenta BUAP la colección literaria Extra(e)ditados 2022

En el Edificio Carolino, donde tuvo lugar por primera vez la Fenali, se habilitarán el primer y tercer patio, para alojar la oferta editorial de casi 100 sellos -la mayoría de estos concentrados en el segundo espacio-, así como actividades de fomento a la lectura acompañadas con música interpretada por alumnos del Colegio de Música de la Facultad de Artes. Además, el público podrá disfrutar de visitas guidas por el Museo Carolino, alojado en el primer patio de este inmueble, refirió el funcionario universitario. 

El maestro Lucio Venegas precisó que la Casa de la Bóveda se destinará para la realización de un programa especial dirigido a públicos infantil y juvenil, con la venta de libros y actividades culturales. A su vez, la parte exterior del Carolino, frente a su puerta principal, se estacionará el “camión escenario”, un foro habilitado para los más variados espectáculos artísticos.

Tras la realización de la tradicional Feria Nacional del Libro de la BUAP, un espacio para la consolidación de comunidades lectoras y un encuentro con la cultura y las artes, destaca también la participación de estudiantes de la BUAP en la creación y diseño de carteles y el logo distintivo de esta fiesta de la lectura.

Debido a la pandemia por COVID-19, las ediciones 2020 y 2021 de la Fenali se realizaron de manera virtual. Este año regresa a sus actividades presenciales con todos los protocolos sanitarios y las observaciones de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación de la Pandemia por el SARS CoV-2, de la BUAP, para preservar la salud de los universitarios y público en general.  

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

31 marzo, 2025

Fenali de la BUAP ya tiene fecha: del 30 de mayo al 8…

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la nueva fecha de la Feria Nacional del Libro (Fenali) que realizan...

LEER NOTA

26 marzo, 2025

Por paro universitario, BUAP pospone la Feria Nacional del Libro

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la suspensión de la 38ª edición de la Feria Nacional del Libro...

LEER NOTA

19 marzo, 2025

El patrimonio ferroviario, clave en la construcción de identidades y en el ejercicio…

A través de su tesis “El paisaje patrimonial de la ruta cultural del Ferrocarril San Rafael y Atlixco”, Lizbeth Celaya...

LEER NOTA