Martes, septiembre 30, 2025

22 marzo, 2018

Redacción PH

Réplica, la plataforma para medir avances luego de sismos

Luego de seis meses de los sismos del 7, 19 y 23 de septiembre de 2017 en México, crean la plataforma Réplica de difusión y comunicación que pretende darle un seguimiento a las acciones de reconstrucción en el país.

Cristina de la Fuente, uno de las integrantes de la iniciativa señaló que “Vimos que era importante contribuir a la memoria colectiva de estos desastres. Réplica es un esfuerzo para que toda esta investigación y big data que se está generado tenga una plataforma de difusión y contribuya a la memoria histórica”.

Añadió que para para la plataforma es de suma importancia dar seguimiento a los recursos destinados a la reconstrucción, para garantizar la rendición de cuentas, crear memoria y asegurar que en el proceso se tome en cuenta el contexto de desigualdad de los estados afectados.

La situación de reconstrucción por la que atraviesa la Ciudad de México es diferente al proceso en Chiapas, Puebla, Morelos y Oaxaca. “Cada estado tiene sus particularidades, estamos haciendo el levantamiento de historias que expliquen cómo de repente esta visión que se tiene de la ayuda humanitaria es un poquito rara. Que se tiene que hablar con las personas afectadas para construir de la mano, con ellos y con ellas, las respuestas y las estrategias de levantamiento”, acotó.

Los sismos revelaron problemas de corrupción y opacidad en distintos niveles y órdenes del gobierno, pues pese a que la ciudadanía reaccionó inmediatamente, el proceso de reconstrucción ha sido lento, ha segregado localidades y miles de personas siguen viviendo en casas de campaña.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

29 septiembre, 2025

A través del CUPS, la BUAP ha realizado 24 campañas y programas de…

Desde su creación, hace 24 años, el Centro Universitario de Participación Social (CUPS) de la BUAP ha llevado a cabo...

LEER NOTA

Costo hace inviable cancelar la concesión de Agua de Puebla: Armenta

Una vez más, Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, reconoció que es inviable económicamente retirarle la concesión del suministro a...

LEER NOTA

Detectan 2,359 descargas contaminantes en el Río Atoyac

El diagnóstico realizado para el saneamiento del río Atoyac reveló la existencia de 2,359 descargas de aguas residuales vertidas directamente...

LEER NOTA