Lunes, septiembre 15, 2025

7 febrero, 2024

Redacción PH

Roberto Flores Toledano renuncia al TSJ

Redacción PH

Roberto Flores Toledano renunció a su magistratura en el Tribunal Superior de Justicia del estado de Puebla, tras 13 años de permanecer en el cargo, nombramiento que obtuvo durante el mandato de Rafael Moreno Valle Rosas.

Su renuncia voluntaria fue aprobada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado en la sesión del martes, donde también se aprobó la renuncia de Juan Carlos Maldonado Vázquez como magistrado suplente.

Flores Tolenado habría presentado su renuncia en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado el 30 de enero de 2024 y una semana después su suplente Juan Carlos Maldonado Vázquez hizo lo mismo.

Con las renuncias de ambos se declara ausencia absoluta, dejando vacante la magistratura para que proximamente Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de Puebla, presente una terna para nombrar un nuevo magistrado o magistrada.

Además, en los próximos días también deberán presentarse ternas para nombrar a los sustitutos de Jorge Ramón Morales Díaz y Arturo Madrid Fernández,a quienes previamente el magistrado presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla, aprobó sus retiros voluntarios.

Lee: Poder Legislativo y Judicial no tendrán aumento en 2024

Sin carrera judicial

Roberto Flores Toledano llegó a Puebla para integrarse al Poder Judicial en noviembre de 2011, unos meses después del inicio del sexenio de Rafael Moreno Valle.

Toledano había sido propuesto por Moreno Valle y fue electo magistrado por el Congreso sin tener carrera judicial previa en el estado, además su experiencia previa consistía en 14 años como profesor en la UNAM y su ejercicio en el despacho Flores Toledano y Rullan Abascal, en la Ciudad de México.

Durante un año formó parte de la Segunda Sala en Materia Penal, de noviembre de 2011 a diciembre de 2012, para luego convertirse en el presidente de dicha sala y un año después, en febrero de 2013 se convirtió en presidente del TSJ.

Renunció a la presidencia del TSJ en enero de 2018, aunque se mantuvo como magistrado, después fue nombrado presidente del Consejo de la Judicatura poblana y quedó a cargo de la investigación por irregularidades de otros jueces.

En febrero de 2021 dejó la Judicatura y se integró a la Cuarta Sala en materia civil, en la cual permaneció hasta el día que renunció.

Además, en los próximos días también deberán presentarse ternas para nombrar a los sustitutos de Jorge Ramón Morales Díaz y Arturo Madrid Fernández, a quienes previamente el magistrado presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla, aprobó sus retiros voluntarios.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA