Miercoles, agosto 20, 2025

9 diciembre, 2019

Redacción PH

En Rusia, 60 osos polares al borde de la muerte; cambio climático les impide cazar

Beto Fong

Alrededor de 60 osos polares se mantienen al margen de la muerte en la localidad de Ryrkaypiy, Chukotka, en Rusia.

Los animales polares quedaron atrapados, pues la falta de hielo les impide ir al norte de sus territorios para cazar focas, por lo que los animales están muriendo de hambre.

Por lo anterior, las autoridades locales han suspendido las actividades al aire libre para los 500 habitantes del pueblo, quienes dan de comer a los osos cadáveres de morsa. Estas últimas también mueren en la zona tras quedar varadas en tierra a causa del deshielo.

Para saber: Okjökul, el primer glaciar “muerto” por el cambio climático

Tatiana Minenko, responsable de un programa de patrullas del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), aseguró a la agencia Ria Novosti:

Junto con otras organizaciones, hemos creado este punto de alimentación con cuerpos de morsas que hemos recogido a lo largo de la costa, y los osos están comiendo.

La activista adelantó que los osos se mantendrán varados ahí hasta que no existan las condiciones necesarias para que salgan a cazar:

Hasta que no haya una gran helada, el mar no va a recubrirse y los osos se quedarán en la costa.

Tatiana Minenko indicó que de los casi 60 osos que se mantienen varados se encuentran machos, hembras e incluso cachorros:

Casi todos los osos están delgados. Hay animales adultos y jóvenes, incluidos cachorros de diferentes edades con sus madres.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA