Martes, mayo 20, 2025

19 julio, 2024

Redacción PH

Rusia sentencia a 16 años de prisión al periodista Evan Gershkovich por espionaje

Un tribunal ruso condenó este viernes al reportero del Wall Street Journal, Evan Gershkovich, por espionaje, una acusación que tanto el diario como Estados Unidos han rechazado calificándola de farsa.

El periodista fue sentenciado a 16 años de prisión tras un juicio secreto y rápido en el altamente politizado sistema judicial ruso. Gershkovich, el WSJ y el gobierno estadounidense niegan rotundamente la acusación.

Durante los alegatos finales, antes en el día, los fiscales pidieron 18 años de prisión para el periodista durante una sesión a puerta cerrada en una corte de Ekaterimburgo, según funcionarios judiciales. Los tribunales rusos condenan a más del 99% de los acusados, y la fiscalía puede recurrir las sentencias si las considera demasiado leves e incluso apelar las absoluciones.

El periodista estuvo en la sala por segundo día consecutivo. A diferencia de sesiones previas en las que los reporteros que cubren el juicio pudieron verlo brevemente antes del inicio de la vista, esta semana no se les permitió el acceso a la sala, sin que se ofrecieran explicaciones. Los casos de espionaje y traición suelen estar rodeados de secretismo.

Gershkovich, de 32 años, fue arrestado el 29 de marzo de 2023 durante un viaje de trabajo a la ciudad de Ekaterimburgo, en los Urales. Las autoridades afirmaron, sin aportar evidencias, que estaba recopilando información secreta para Washington. Gershkovich, nacido en Estados Unidos e hijo de migrantes de la URSS, es el primer reportero occidental detenido por presunto espionaje en la Rusia postsoviética.

La detención sorprendió a los periodistas extranjeros en el país, a pesar de que Rusia ha promulgado leyes cada vez más represivas contra la libertad de expresión desde el inicio de su invasión de Ucrania.

La detención del corresponsal estadounidense contravino la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, por lo que debe ser liberado, dictaminó el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU.

En un informe de 16 páginas, el grupo, compuesto por cinco juristas independientes, consideró en su decisión (no vinculante) que la privación de libertad del periodista estadounidense, detenido en marzo de 2023 por espionaje, fue arbitraria y, por tanto, debe ser puesto en libertad.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 mayo, 2025

México cae tres escaños en el índice de Libertad de Prensa: RSF

México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025 elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) de...

LEER NOTA

28 abril, 2025

Sindicalizados de VW buscarán un aumento salarial de dos dígitos

Trabajadores integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), acordaron, tras dos días de...

LEER NOTA

15 abril, 2025

“Quién es quién en las mentiras” de AMLO fue instrumento de estigmatización: Tribunal

Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México determinó que la sección "¿Quién es...

LEER NOTA