Martes, julio 01, 2025

17 abril, 2018

redaccionph

Salario mínimo a 98.15 pesos, la propuesta de Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió al gobierno y sector privado a elevar el salario mínimo general a 98.15 pesos de modo que cubra el 100 por ciento de la canasta alimentaria y no alimentaria fijada por Coneval.

El salario mínimo es el tercero más bajo entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de Latinoamérica, solo superado por el de Cuba y Venezuela.

La confederación hizo hincapié en que el salario mínimo en México ha experimentado una paulatina precarización, reduciendo su poder adquisitivo en 57por ciento en los últimos 50 años.

En noviembre pasado la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó elevarlo a 88.33, cifra actual. No obstante, de acuerdo con Gustavo de Hoyos Walther, presidente de Coparmex, ese monto cubre tan solo el 90 por ciento de la canasta alimentaria y no alimentaria.

De acuerdo con el documento de Coparmex, “la meta de mediano plazo de la Nueva Cultura Salarial es que una familia en promedio pueda cubrir la línea de bienestar. Para lograr esto, se debe otorgar un incremento anual de entre 7.77 y 10.44 pesos reales durante los próximos 12 años. Con este incremento se logrará el objetivo para el año 2030, con un salario mínimo general real de entre 181.58 y 213.63 pesos al día en valores actuales”, explica en el documento.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

30 junio, 2025

Producción de Golf regresará a Volkswagen Puebla

A partir de 2027, el modelo Golf regresará a las líneas de producción de Volkswagen en la planta de Puebla,...

LEER NOTA

Puebla registra desplome del 19% en sus exportaciones trimestrales: Inegi

Durante el primer trimestre del año, las exportaciones del estado de Puebla registraron una caída del 19 %, alcanzando un...

LEER NOTA

27 junio, 2025

SHCP confirma intervención en CIBanco, Intercam y Vector

Édgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), confirmó que la decisión de intervenir temporalmente...

LEER NOTA