Martes, junio 25, 2024

14 junio, 2024

Redacción PH

Salomón lleva al Tepjf impugnación del método de elección aprobado en Coyomeapan

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina interpuso un recurso de reconsideración ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), en el que impugna las atribuciones que le otorgó al IEE para realizar una consulta sobre el cambio de régimen de autoridades electivas en el municipio de Coyomeapan.

El documento SUP-REC-628/2024 busca que el tribunal federal revise las atribuciones que se le dieron al IEE para organizar la elección y que esta garantice la selección efectiva de los representantes de la demarcación para los siguientes años.

El objetivo es que se mantenga el actual régimen de elección de autoridades y así no se corrompa el proceso de elección en la demarcación.

Lo anterior porque Jaime Contreras, mayordomo de la demarcación, presentó una solicitud ante el IEE para modificar el método de elección, argumentando que por ser una comunidad indígena se debería cambiar a una consulta en lugar de elección.

En respuesta Céspedes Peregrina promovió una impugnación para que se retiren dichas facultades al IEE, argumentando que la Secretaría de Gobernación y el propio instituto están resolviendo la situación, además que Santa María Coyomeapán al ser uno ser uno de los 217 municipios de Puebla deben conducirse conforme a la ley.

Fue en 2021 cuando la población de Coyomeapan se reveló y no aceptó los resultados de la elección a la presidencia municipal.

Su solicitud fue rechazada ya que el IEE no tiene facultades, por lo cual acudió a la Sala Regional del Tepjf para que se cambiara el método de elección, tribunal que avaló su solicitud.

Ello porque el municipio cumplía una década bajo el cacicazgo de los hermanos Celestino que en 2021 buscaban continuar a través de la candidatura de Rodolfo García López, esposo de Araceli Celestino, diputada federal y también diputada local electa.

Sin embargo, los pobladores se negaron a aceptar los resultados a favor de Rodolfo García, impidiendo que tomara protesta y comenzando un conflicto de ingobernabilidad que se mantuvo hasta este año, cuando Rodolfo García aceptó que se nombrara un concejo municipal, lo cual permitió que se avanzara en el proceso electoral.

Actualmente el gobierno de Puebla media en la zona para que se pueda dar certeza del cambio de administración y regrese la tranquilidad.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

25 junio, 2024

Acteopan y Zapotitlán tendrán ediles suplentes tras fuga de presidentes

Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó que los ediles de Acteopan y Zapotitlán de Méndez están desaparecidos, por lo que nombrarán...

LEER NOTA

Francisco Romero, ex titular de la ASE encarcelado por Barbosa, es liberado

Francisco Romero Serrano, extitular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), fue liberado la mañana de este martes del penal...

LEER NOTA

24 junio, 2024

En julio Armenta iniciará con la presentación de su gabinete de gobierno

El próximo lunes 1 de julio, Alejandro Armenta Mier, gobernador electo de Puebla, anunciará los nombres de los primeros seis...

LEER NOTA