SCJN avala legitimidad de partidos políticos para promover acciones de inconstitucionalidad

Con ocho votos a favor y tres en contra, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que los partidos políticos tengan legitimidad para poder impugnar o presentar acciones de inconstitucionalidad en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).
En la sesión de este martes los magistrados avalaron el apartado de legitimación del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, respecto a las acciones de inconstitucionalidad promovidas por partidos políticos de oposición, en contra de la reforma al PJF.
Durante la discusión la ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que los partidos políticos no debían impugnar estas normas, ya que carecían de intervención en el proceso de elección judicial, mientras Luis María Aguilar Morales argumentó que estaba justificada la legitimación de los partidos para presentar acciones de inconstitucionalidad.
“La legitimación de los partidos políticos para promover la acción de inconstitucionalidad en contra del decreto de reformas a la constitución, está justificada, porque para mí sí se dan las condiciones necesarias”, dijo Aguilar Morales.
Señalamiento similar hizo Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena quien señaló que los partidos políticos tenían la legitimidad de promover acciones de inconstitucionalidad, a la par de señalar que los precedentes se encontraban en las acciones 116/2019 y 138/2023, donde se determinó que cuando una disposición electoral forma parte de un circuito normativo, la acción era procedente particularmente cuando se señalaban violaciones al proceso legislativo, lo que hicieron partidos de la oposición.
El proyecto contó con el voto a favor de los ministros Norma Lucía Piña Hernández, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ana Margarita Ríos-Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alberto Gelacio Pérez Dayán, y, Luis María Aguilar Morales.
En contra se posicionaron las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
17 octubre, 2025
Sheinbaum propone en reforma castigar la extorsión con hasta 15 años de prisión
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...
LEER NOTADiputados aprueban impuesto a videojuegos violentos y aumentos a las apuestas en línea,…
La Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...
LEER NOTACifras de víctimas por lluvias en México sube a 72; Hidalgo y Veracruz…
El gobierno de México actualizó las cifras de las afectaciones causadas por las lluvias de la semana pasada, confirmando un...
LEER NOTA