SCJN declara inconstitucional delito de ultrajes a la autoridad en Veracruz

Redacción PH
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el artículo 331 del Código Penal de Veracruz, sobre el delito de ultrajes a la autoridad. Los ministros coincidieron en que se violaban los derechos humanos.
Fue durante la sesión de este lunes, 10 de los 11 ministros de la SCJN consideraron inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad contenido en el código penal de Veracruz. Además consideraron insuficientes las dos fracciones derogadas por los diputados locales del artículo 331 por lo que desecharon la petición del gobierno estatal para sobreseer la acción de inconstitucionalidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos 66/2021. De esta manera se invalidó el artículo 331 y el 371 en su segundo párrafo.
“La norma impugnada tiene un impacto desproporcional sobre las personas, pues al criminalizar cualquier amenaza o agresión sin poder saber, a priori, si sus expresiones o actos son considerados o no como delictivos, genera un efecto inhibitorio del derecho a la libertad de expresión, ante el miedo de que por expresar sus opiniones sean sujetos de la acción penal del estado, cuestión que limita, de manera de irrazonable, el ejercicio de esa libertad”, expresó en su proyecto el ministro ponente Jorge Mario Pardo Rebolledo.
Te interesa: Cuitláhuac se lava las manos respecto a paro de mujeres
Ante la decisión, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, celebró que la Suprema Corte declaró la inconstitucionalidad del artículo 331 del Código Penal de Veracruz: “Decisión justa y correcta”, escribió en redes sociales.
“Ahora, a luchar para que sean liberadas todas las personas que están privadas de su libertad por este ominoso ilícito”, escribió Monreal en referencia a José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Jucopo que se encuentra detenido en Veracruz.
Tras el fallo Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz, anunció que enviará al Congreso del Estado una iniciativa de ley para castigar la agresión violenta con armas contra servidores públicos.
“En definitiva no puede ser ultrajes a la autoridad, la Corte te lo está diciendo, puede ser agresión violenta, ya lo veremos inmediatamente, vamos a ponernos a trabajar con los equipos jurídicos”.
Debe mencionarse que por este delito más de mil veracruzanos desde marzo de 2021 se mantiene en prisión preventiva oficiosa.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
19 noviembre, 2025
Detienen al autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció la detención de uno de los autores intelectuales del homicidio...
LEER NOTAWhatsApp bajo la lupa: una investigación revela posible exposición de números telefónicos a…
Una investigación realizada por expertos en seguridad informática de SBA Research ha revelado una preocupante vulnerabilidad en la forma en...
LEER NOTA18 noviembre, 2025
Sheinbaum reitera rechazo al apoyo militar ofrecido por Trump para combatir cárteles
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó que soliciten la intervención estadounidense para hacer frente a la delincuencia organizada, y...
LEER NOTA