SCJN declara inconstitucional la reforma eléctrica propuesta por AMLO

Redacción PH
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la reforma eléctrica propuesta en 2021 por Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, la cual introducía nuevas reglas de despacho de energía que favorecían a la Comisión Federal Eléctrica (CFE) por encima de generadores privados, vulnerando la competencia, la libre concurrencia y el desarrollo sustentable.
Con tres votos a favor, en la Segunda Sala de la Suprema Corte se definió este miércoles un precedente para miles de amparos promovidos por privados en contra de los cambios legales impulsados en 2021, que permitían despachar al sistema eléctrico primero la energía generada por la CFE, relegando hasta el final a las energías renovables.
Y es que, la Ley de la Industria Eléctrica de 2021 en lugar de atender a un criterio de eficiencia como lo manda la Constitución, se buscaba priorizar a quienes pueden celebrar contratos con compromiso de entrega física, es decir, a los generadores del Estado (CFE) o a las plantas asociadas a éstas, lo que genera una alteración en el mercado eléctrico.
También se eliminaban las subastas para adquirir el mejor precio por la energía generada a través de contratos públicos, las figuras de autobasto para vender electricidad, así como los certificados de energía limpia, privilegiando, nuevamente a CFE, lo que significaba un trato diferenciado que eliminaba la sana competencia.
“Decidir que el despacho se realice favoreciendo a un determinado grupo de centrales distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia en el sector de la generación de energía eléctrica”, dicta la sentencia.
Lee: CFE indemniza con 100 mdd a empresa canadiense por cancelar contrato
De igual forma la sala precisó que el supuesto fortalecimiento de las empresas del Estado no es razón para desconocer el marco constitucional en materia de energía eléctrica, ya que no puede soslayarse que en ciertas actividades, como la generación de electricidad.
La reforma eléctrica propuesta por López Obrador buscaba modificar los artículos 25,27 y 28 de la Constitución. Con esta reforma la CFE generaría 54% y los privados 46% con lo que se pretendía disminuir el costo de la luz por debajo de la inflación.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
16 abril, 2025
Falta de recursos y tiempo hace inviable imprimir boletas en braille para elección…
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...
LEER NOTAMientras Noboa sea presidente México no tendrá relaciones con Ecuador: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó que México vaya a restablecer relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras Daniel Noboa gobierne...
LEER NOTA15 abril, 2025
México acumula 362 casos de sarampión; 95% se concentra en Chihuahua
David Kershenobich, secretario de Salud de México, afirmó este martes que se han registrado 362 casos de sarampión en el...
LEER NOTA