Lunes, junio 16, 2025

2 abril, 2025

Redacción PH

Se invertirán 157 mil mdp en la construcción de 1,014 km de vías para tren en todo el país

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que la inversión de 157 mil millones de pesos (mdp) para la construcción de los primeros 774 kilómetros (km) de vías para trenes de pasajeros; así como de 70 km de vía de carga del Tren Maya y de 170 km de carga en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Informó Andrés Lajous Loaeza, director general de la ARTF, en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al señalar que el objetivo es construir más de 3 mil km de vías para pasajeros durante todo el sexenio.

Por ello para su primera fase tienen contemplados cuatro tramos: Ciudad de México – Pachuca; Ciudad de México-Querétaro; Querétaro-Irapuato y Saltillo- Nuevo Laredo.

Sobre las obras el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Angeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, precisó que el tramo AIFA- Pachuca ya está en construcción con 5 frentes de construcción de vía férrea; además, se continúa con la coordinación para liberar el último 33 por ciento del derecho de vía.

Sobre el tramo Ciudad de México-Querétaro, destacó que ya se tiene la ingeniería básica suficiente para iniciar obras en esta quincena; mientras que en los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo- Nuevo Laredo, la ingeniería básica se entrega el 25 de abril.

Para la construcción de la vía de carga del Tren Maya, se iniciará en una primera etapa con la construcción de los 10 complejos de carga, comenzando con cuatro complejos multimodales estratégicos en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún y 70 km de vías férreas en la zona metropolitana para llevar el tren hasta el puerto de Progreso en un programa de obra de un año y medio, los trabajos arrancan la segunda quincena de abril.

El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Juan Carlos Vera Minjares, destacó que la línea Z se encuentra 100 por ciento operativa, del mismo modo la línea FA, la cual continúa con trabajos de rehabilitación ya que en la estación Ingeniero “Roberto Ayala” en Huimanguillo hacia Dos Bocas, Tabasco se va a construir una vía de penetración de 92 kilómetros; interconectar la refinería Dos Bocas con todo el Sistema Ferroviario Nacional.

A la fecha se tiene un avance del 55 por ciento en la liberación del derecho de vía se estima que se concluya en 18 meses.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 junio, 2025

Asesinan a Lilia García, edil de San Mateo Piñas, Oaxaca

La mañana del domingo 15 de junio, la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca, Lilia Gema García Soto, fue...

LEER NOTA

Sheinbaum confirma reunión con Trump en el G7

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que sostendrá una reunión con el presidente estadounidense Donald Trump durante la próxima...

LEER NOTA

14 junio, 2025

Harfuch envía a Sinaloa 1,200 elementos del ejército para reforzar la seguridad

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), anunció el despliegue de mil 200 elementos...

LEER NOTA