Viernes, julio 04, 2025

28 abril, 2022

Redacción PH

Se investiga a 45 exfuncionarios por irregularidades en Cuenta Pública 2021

Redacción PH

Ante la polémica que causó la aprobación de la Cuenta Pública de la expresidenta Claudia Rivera Vivanco por el Ejercicio Público Fiscal 2021, Eduardo Rivera Pérez, edil de Puebla, aclaró que la Contraloría Municipal está actuando e inició 200 procedimientos administrativos por irregularidades.

Además se han citado a 45 ex servidores públicos y funcionarios para aclarar las irregulares detectadas en la cuenta pública de 2021.

Informó en entrevista tras inaugurar la pavimentación de las calles 11 A Sur y 11 C Sur en la colonia San Bernabé Temoxtitla, espacio desde el cual pidió a los medios no confundir a los ciudadanos, descartando así que exista algún acuerdo con la morenista.

Por el contrario explicó que la cuenta pública es del ejercicio fiscal completo y no se puede avalar por partes, sino en su conjunto o en su caso desechar.

“No se puede aprobar o desaprobar ‘enero y febrero, sí’, pero ‘marzo y abril, no’. Si yo entré como gobernante de la ciudad el año pasado, pues no me puedo rechazar la cuenta pública, por el amor de Dios. Quiero ser muy enfático, mi responsabilidad como presidente es la legalidad y yo no voy a ser tapadera de nadie”

Te interesa: INE impone sanciona a David Méndez por violar veda; Eduardo Rivera la libra

No obstante, su aprobación no significa que se frenen las investigaciones por inconsistencias, mismas que continúan a cargo de la Contraloría Municipal, dependencia que hasta ahora ha citado a 45 ex funcionarios.

También recordó que los ex servidores públicos podrían ser acreedores a sanciones que van de la inhabilitación, el retorno económico por multa, o la suspensión, en caso de ser servidores públicos actuales, hasta la denuncia penal.

Aclaró que el trabajo de la Contraloría no interfiere en el del Congreso local o la Auditoría Superior del Estado (ASE) y corresponderá a cada autoridad determinar “lo que toque”

Finalmente, descartó que exista alguna competencia o desacuerdo con el gobierno estatal, con el cual mantienen una buena relación, descartando así los rumores de los “amarranavajas” que quieren “echarlo a pelear”.

“No me subo al ring, las cosas como son, yo hago mi chamba, que el Congreso haga su chamba, una cosa no se puede relacionar con la otra y eso permite que todo siga su curso, su tiempo y con las resoluciones que se den, la ley es muy cuidadosa y todo en su momento se resolverá”.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

4 julio, 2025

La CDH de Puebla evalúa impugnar artículo sobre ciberasedio; pero esperará modificaciones

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla está a la espera de modificaciones al artículo 480 del Código Penal,...

LEER NOTA

MC presenta iniciativa para modificar artículo 480 sobre el ciberasedio

Fedrha Suriano Corrales, diputada local de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de Puebla para reformar...

LEER NOTA

3 julio, 2025

Alberto Jiménez Merino es el nuevo director de la CEASPUE en Puebla

Alberto Jiménez Merino tomó protesta como nuevo titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEAS PUE),...

LEER NOTA