Domingo, enero 19, 2025

25 octubre, 2024

Redacción PH

Se presentó La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana

¿Cómo es vista Puebla desde los ojos de los poblanos? Fue la pregunta realizada para la configuración del número especial dedicado a Puebla de La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana (UV), en la cual participan investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la BUAP.

Durante su presentación en el patio del Edificio Arronte, Josefina Manjarrez Rosas, directora de esta unidad académica, destacó la colaboración entre ambas instituciones de educación superior para la realización del citado ejemplar, por lo que también reconoció el trabajo de las personas involucradas.

Diana Isabel Hernández Juárez, académica de la FFyL y coordinadora de este número, comentó que en la edición número 69 se proyecta la riqueza de Puebla. “Es un número que intenta reflejar el patrimonio cultural, literario e histórico de Puebla, a través de la voz de escritores, poetas, cantantes, músicos, fotógrafos e investigadores, entre ellos de la Facultad de Filosofía y Letras”.

Tras referirse a los orígenes de la publicación creada por el novelista Sergio Galindo en 1957, Mario Muñoz, director actual de La Palabra y el Hombre, y también académico de la Universidad Veracruzana, detalló que este número contiene una amplia visión de la cultura poblana. “De un estado del cual se presenta una pluralidad de voces en la poesía, ensayo, arte y reseña crítica, para dar cuenta de sus distintas expresiones y visión panorámica de la cultura poblana”.

En la edición 69 de La Palabra y el Hombre, correspondiente al trimestre julio-septiembre, novelistas, académicos, estudiantes, poetas, antropólogos, artistas y fotógrafos comparten sus saberes y abordan la compleja identidad e historia de Puebla y cómo se manifiesta en el México actual.

Entre ellos el escritor Pedro Ángel Palou, egresado de la Licenciatura en Lingüística y Literatura y de la Maestría en Ciencias del Lenguaje de la BUAP, quien presenta un adelanto de su novela inédita; mientras que Alicia Ramírez Olivares y Alejandro Palma Castro, investigadores de la FFyL, hablan sobre las escritoras poblanas y la poesía contemporánea en Puebla, respectivamente.

En las seis secciones del ejemplar también se presentan textos sobre los tesoros culinarios, barrios, bohemia cultural, talla en madera, clown callejero, personajes históricos, como la china poblana, el cine “hecho en Puebla” y un dosier del volcán Popocatépetl con fotografías que ilustran sus 30 años de actividad ininterrumpida, a cargo de los fotoperiodistas Rafael Durán, Osvaldo Cantero Sandre y José Castañares.

Entre los comentaristas igualmente estuvieron: Diana Luz Sánchez Flores, editora responsable de La Palabra y el Hombre; Margarita Victoria Salazar Canseco, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; Alejandro Palma Castro, académico de la FFyL de la BUAP; así como Víctor Saúl Villegas Martínez, de la UV.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 enero, 2025

Carril confinado de RUTA en Federal a Atlixco, regresa a su uso exclusivo…

Con el objetivo de generar condiciones de seguridad para las y los usuarios del sistema RUTA, así como para todos...

LEER NOTA

General Santos Gerardo es el nuevo comandante de la 25 Zona Militar de…

Santos Gerardo Soto, general de brigada del ejército mexicano rindió protesta, este viernes 17 de enero, como nuevo comandante de...

LEER NOTA

Fiscalía de Puebla investiga a dos agentes que sometieron por error a ciudadano

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla inició una investigación interna contra dos de sus agentes, tras viralizarse en...

LEER NOTA