Martes, noviembre 18, 2025

16 mayo, 2025

Redacción PH

Tras dos años se reinstala la Comisión de Bioética del Estado

Con el objetivo de fortalecer el marco ético en la salud pública y clínica, la Secretaría de Salud del estado llevó a cabo la reinstalación de la Comisión de Bioética del Estado de Puebla.

Durante el acto protocolario, en representación del gobernador, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, tomó protesta al secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, como presidente ejecutivo de la Comisión.

En su mensaje, García Parra destacó que con la reinstalación de la Comisión se reafirma el compromiso de trabajar en conjunto con la iniciativa privada para definir directrices en materia de salud y medio ambiente que respondan a las necesidades de la población.

En ese sentido, anunció una inversión estatal de 12 mil millones de pesos, además de los proyectos estratégicos del Centro de Salud Mental y la Casa de Maternidad.

También se recordó que Puebla se encuentra alineado al Plan Nacional de Desarrollo impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con acciones orientadas a lograr la cobertura universal, fortalecer la atención primaria y ampliar la infraestructura en salud.

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que esta Comisión de Bioética no se había instalado en más de dos años, por lo que su reinstalación representa un paso firme hacia la consolidación de una política pública que pone al ser humano y sus derechos en el centro de las decisiones clínicas, científicas y sanitarias.

Durante su intervención, presentó el plan anual de trabajo 2025, que contempla la firma de un convenio de colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la impartición de un curso básico de bioética para el sector salud, así como la realización del Congreso de Bioética.

Al evento asistieron el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera; el subdelegado del ISSSTE, Alfonso Tepanecatl García; la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez; el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Sayas; así como representantes de instituciones de salud privadas del estado.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 noviembre, 2025

Estudiantes de Computación de la BUAP ganan en “Hackathon SPEI® Banxico”

Luego de enfrentarse en la etapa final con equipos de seis universidades del país y mostrar habilidades de programación, además...

LEER NOTA

Colaboración entre la BUAP y la University of Texas beneficia a comunidades marginadas…

Colaborar en proyectos de investigación, apoyar a los servicios del sector público e impulsar campañas para que las poblaciones de...

LEER NOTA

15 noviembre, 2025

Exponen estudiantes BUAP, miembros de la IEEE, proyectos de ciencia y tecnología

Para promover los proyectos científicos y tecnológicos que estudiantes de diversas licenciaturas y posgrados realizaron, como miembros del Institute of...

LEER NOTA