Miercoles, septiembre 17, 2025

17 junio, 2025

Redacción PH

Sebog llama a revisar la ley de ciberasedio en Puebla

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, la secretaria de Gobernación, reafirmó que la postura del gobierno federal es en contra de cualquier forma de censura, en especial hacia medios de comunicación, por lo que celebró que la recién aprobada Ley de Ciberseguridad, donde se tipifica el delito de “ciberasedio”, sea revisada por el Congreso de Puebla.

“El gobierno de México está en contra de cualquier tipo de censura, nosotros nos preciamos de seguir la línea sobre el tema de un gobierno por las libertades y por los derechos”.

Dijo en la conferencia de prensa de Presidencia de este martes 17 de junio, al señalar como un acierto que el gobernador Alejandro Armenta Mier el que solicitara revisar la reforma y se debata con los sectores afectados, entre ellos los periodistas y líderes de opinión.

Consideró que “siempre es un buen momento para corregir”, y aseguró que la decisión de modificar o eliminar el artículo debe ser consultada con la población.

Debe recordarse que en Puebla se reformó el Código Penal del estado, donde se tipificó el delito de ciberasedio, delito que será castigado con hasta con tres años de prisión a quien, mediante medios digitales, hostigue o cause daño emocional o físico a otra persona.

Sin embargo, su redacción ambigua ha generado preocupación sobre posibles riesgos a la libertad de expresión, no obstante Rodríguez Velázquez aseveró que “la línea” del gobierno federal es el de la libertad y no censurar a los medios.

“Nosotros nos preciamos de seguir la línea sobre el tema de un gobierno por las libertades y por los derechos. De ninguna manera el gobierno de la cuarta transformación está por una censura a los medios de comunicación. Absolutamente estamos en contra de cualquier intento”.

Debe recordarse que la “Ley de Ciberseguridad” fue presentada por el coordinador de gabinete del gobernador Alejandro Armenta, José Luis García Parra en noviembre de 2024.

La propuesta se retomó el pasado 11 de junio y fue avalada por la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del estado y un día después, el jueves 12, pasó a pleno y fue aprobada.

La propuesta el pasado viernes 13, finalmente fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de Puebla y ante las críticas, dos días después Armenta Mier pidió debatirla.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

Hijos de AMLO y 14 personas más tramitan amparo contra cualquier orden de…

Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán, dos de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, junto con otras 14...

LEER NOTA

Con reforma a la Ley de Amparo se busca un Poder Judicial más…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, defendió la reforma a la Ley de Amparo, enviada al Senado, señalando que tiene...

LEER NOTA

15 septiembre, 2025

Investigan a Natanael Cano por presunta presentación al interior de penal de Hermosillo

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora inició una investigación interna para saber si el cante de corridos tumbados,...

LEER NOTA