Domingo, mayo 11, 2025

30 julio, 2018

redaccionph

Secretaría del Bienestar reemplazará a Sedesol: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, anunció que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se convertirá en la Secretaría de Bienestar y su propuesta para dirigirla es María Luisa Albores González.

También informó que a partir del primero de diciembre implementará un proyecto para sembrar un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, lo que permitiría mejorar el medio ambiente y crear 400 mil empleos permanentes.

En un video difundido en su cuenta de Twitter, acompañado por su propuesta para Desarrollo Social, anunció que el proyecto de reforestación forma parte de los 25 programas estratégicos que se desarrollarán en distintas regiones del país para reactivar el sector agropecuario de México.

“Hay 100 millones de hectáreas de propiedad social, abandonadas y ociosas; muchos campesinos que han tenido que ir a trabajar hacia el norte; aquí está el 50 por ciento del agua del país”.

De igual forma, consideró que el abandono del campo es consecuencia del abandono que sufrió por parte de las últimas administraciones, ya que los campesinos decidieron dejar de cultivar y migrar.

En la Cuenca del río Usumacinta en 2019 se cultivarían 50 mil hectáreas con las cuales sería posible ofrecer 20 mil empleos permanentes; y la meta es llegar a 100 mil hectáreas para generar 400 mil, estimó.

Incluso comparó su impacto y beneficios con el de una planta automotriz, pues mientras una armadora podría generar 100 mil empleos, apoyando al agro se podrán generar hasta 400 mil empleos.

“Tenemos todo, el agua, el conocimiento, los indígenas son los herederos de las grandes civilizaciones, los mayas eran grandes agrónomos”.

Al mismo tiempo llamó a los ejidatarios y pequeños propietarios a mantenerse atentos pues organizarán asambleas ejidales para concretar acuerdos y con organización rescatar el campo y sacar de la pobreza a los campesinos.

De igual forma anunció que en 2019 cultivarán 500 mil hectáreas y 500 mil más en 2020.

“Vamos a producir en México lo que consumimos y vamos a fortalecer el mercado interno”.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

9 mayo, 2025

PETA pide al papa León XIV condenar y desligar a la Iglesia de…

La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés), llamó al reciento electo...

LEER NOTA

Solo 14% de los 14 mil migrantes repatriados solicitó apoyo para regresar a…

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que 2 mil migrantes repatriados de Estados Unidos han solicitado apoyo a...

LEER NOTA

Territorio mexicano del Golfo de México no puede ser renombrado golfo de América:…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, informó que ya solicitó a Google respetar el nombre del Golfo de México en...

LEER NOTA