Martes, octubre 21, 2025

21 octubre, 2025

Redacción PH

Semarnat autoriza ecoparque Tlalli Malinche; no será un “Disneyland en el bosque”, promete Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó los permisos necesarios para el desarrollo del ecoparque Tlalli Malinche, proyecto que, aseveró, cumplirá con toda la normativa ambiental, pues su finalidad es la conservación ecológica y no ser un espacio de entretenimiento.

“No queremos hacer un Disneyland en el bosque”, dijo en su conferencia de prensa de este martes 21 de octubre, al remarcar que la restauración y el desarrollo sostenible es su finalidad y la razón por la que Semarnat aprobó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), después de que administración realizara todos los ajustes solicitados.

Recordó que la Malinche está ubicada en una zona geográfica envidiable, por lo que esperan detonar un gran proyecto donde los ciudadanos disfruten del bosque y la montaña al mismo tiempo que rescatan un área natural devastada por la tala clandestina.

“Ya nos dieron la autorización de Medio Ambiente federal, es todo un proceso. Se cumplió con todos los requisitos, se hicieron todos los ajustes y se va a cumplir con toda la normatividad porque nosotros queremos rescatar el bosque”, aseveró.

Debe recordarse que en julio pasado, la Semarnat inició la evaluación del Ecoparque Tlalli-Malinche, un proyecto que implica la inversión de mil 900 millones 730 mil pesos y la intervención de más de 50 hectáreas.

El proyecto se ha dividido en tres etapas, en la primera se instalarán sanitarios, enfermería, vigilancia, bomberos, policía forestal, se crearán las áreas verdes, senderos, espacios culturales y de esparcimiento, además de las cabañas, zonas de acampar, un hospital de aves, un jardín etnobotánico y centro de rescate de fauna silvestre.

En la segunda fase se prevé construir un Centro de Alto Rendimiento Deportivo con pista de atletismo, canchas, alberca semiolímpica y gimnasio.

Sin embargo, la segunda etapa le corresponderá a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) aprobar el proyecto.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

21 octubre, 2025

Nombran a investigadora del ICUAP miembro del Consejo Editorial de prestigiosa revista científica…

Como un reconocimiento a su destacada trayectoria científica, la doctora Judith Percino Zacarías, quien dirige el Laboratorio de Polímeros del...

LEER NOTA

Sube a 20 el número de muertos en la Sierra Norte por lluvias

A 20 personas fallecidas y cuatro no localizadas asciende el saldo de las contingencias provocadas por las lluvias en la...

LEER NOTA

Semarnat autoriza ecoparque Tlalli Malinche; no será un “Disneyland en el bosque”, promete…

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó los permisos...

LEER NOTA