Sábado, julio 05, 2025

6 diciembre, 2020

Redacción PH

Semarnat da luz verde a Fase 1 del Tren Maya; incluye tala de 800 hectáreas de selva

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el Impacto Ambiental de la fase 1 del proyecto Tren Maya, que correrá de Palenque, Chiapas a Izamal, Yucatán. Con esto también permite la tala de 800 hectáreas de selva.

El Impacto Ambiental de la fase 1 fue entregado el 1 de diciembre pasado y señala que la pérdida de cobertura vegetal por la implementación del proyecto es de 800.95 hectáreas, “afectación de masa forestal que contribuirá a la emisión de carbono, considerado uno de los causantes del cambio climático”.

Empero, Semarnat justificó que con medidas como el programa de reforestación y reubicación de especies “se restaurará cualquier modificación al microclima” y las condiciones climáticas recuperarán su estado original.

En el documento se informa que esa secretaría “considera que el desarrollo del proyecto no compromete la integridad funcional de los ecosistemas presentes en el Sistema Ambiental Regional, ni generará impactos ambientales relevantes. A los mismos, que pudieran ocasionar un desequilibrio ecológico.

¿Lo recuerdas?: México ya no es un destino prioritario para inversión extranjera

Aunado a lo anterior, serán aplicadas las “medidas de prevención, mitigación y compensación propuestas por el promovente para asegurar el mantenimiento de la diversidad de los recursos”.

En el documento de más de 500 páginas se postulan 16 condicionantes para la construcción de esta obra en materia de impacto ambiental y su autorización tendrá una vigencia de tres años, un año y seis meses para la reparación del sitio y 50 años de vigencia para su operación.

El Tren Maya cruzará por áreas protegidas como el Sistema Lagunar Catazajá y La Libertad en Chiapas y Tabasco; el sitio Ramsar Anillo de Cenotes en Yucatán y la Reserva de la Biosfera Los Petenes en Campeche.

Para saber: AMLO acusa a Animal Político y ONGs de recibir dinero para atacar al Tren Maya

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) será la encargada de dar seguimiento a los acuerdos de la consulta indígena realizada en noviembre y diciembre del año pasado sobre el proyecto del Tren Maya, y dar cumplimiento a los mismos, de acuerdo al convenio 169 de la OIT.

Con información de Animal Político

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

5 julio, 2025

Reportan desaparición de Domingo Leal, defensor del agua y la tierra en Morelos

Domingo Leal Medina, activista de 59 años y defensor del agua y la tierra en Morelos, fue reportado como desaparecido...

LEER NOTA

SHCP retira fideicomisos a CIBanco e Intercam

La Secretaría de Hacienda informó que Intercam y CIBanco pasarán a la banca de desarrollo para asegurar la continuidad operativa...

LEER NOTA

Pemex detuvo producción de crudo en Dos Bocas por mala calidad

La refinería de Dos Bocas, ubicada en Tabasco, suspendió operaciones durante dos meses entre diciembre de 2024 y febrero de...

LEER NOTA