Sábado, julio 05, 2025

1 diciembre, 2021

Redacción PH

ONU desaconseja utilizar el término ‘señorita’ por discriminatorio

Redacción PH

Con el fin de incluir expresiones menos discriminatorias y más incluyentes en el lenguaje cotidiano, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pide evitar el término “señorita”.

“Se desaconseja el uso de “Srta.” como forma de tratamiento de las mujeres y se recomienda el uso de “Sra.” “en todos los casos para no explicitar el estado civil de las mujeres de forma innecesaria”, explicó el organismo en el documento Orientaciones para el empleo de un lenguaje inclusivo en cuanto al género en español.

Se trata de una lista de estrategias emitida para que el personal de las Naciones Unidas emplee un lenguaje inclusivo en cuanto al género. También, busca evitar expresiones con connotaciones negativas con una concepción estereotipada de las características de los géneros.

Por ejemplo, el organismo internacional pide evitar las siguientes expresiones:

  • “Los hombres no lloran”
  • “Actúa como una niña”
  • “Se comporta como un hombre/como una señorita”
  • “Es fuerte como un hombre”

Te interesa: CaDi, el primer corrector de textos que sugiere cambios con perspectiva de género

Otro de los objetivos es evitar expresiones que perpetúen estereotipos de género. Por ejemplo, en lugar de decir “enfermeras y médicos”, se puede utilizar “personal sanitario”.

Un lenguaje más incluyente también contempla no visibilizar el género cuando no lo exija la situación comunicativa y emplear sustantivos colectivos. Por ejemplo, en lugar de decir “los funcionarios”, se puede usar “el funcionariado”; o en lugar de decir “los docentes”, es preferible decir “el cuerpo docente”.

La ONU redactó esta guía en los seis idiomas oficiales del organismo, con el objetivo de reflejar las particularidades y el carácter único de cada lengua, adaptando las referencia a cada contexto lingüístico.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 junio, 2025

Angelique Laureano, alumna de ARPA, aborda los miedos y fortalezas en La piel…

“El arte es todo aquello que te hace sentir y nosotros somos más que piel, más que cuerpo, huesos, músculos:...

LEER NOTA

Anuncian la Feria Internacional del Cómic “Ficómics BUAP 2025”

Para los amantes del multiverso y la narrativa gráfica, la universidad anunció su tradicional Feria Internacional del Cómic “Ficómics BUAP...

LEER NOTA

10 junio, 2025

FENALI BUAP 2025 supera récord de asistencia

Durante 10 días -del 30 de mayo al 8 de junio-, el Edificio Carolino fue sede de esta feria cultural...

LEER NOTA