Sheinbaum alista acción jurídica contra EU por violación del T-MEC

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que la entrada en vigor de los aranceles del 25% de Estados Unidos a México y Canadá, sus socios comerciales, viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que se trabajará por la parte jurídica.
Anunció en su conferencia de prensa de este martes, en la que la Ejecutivo detalló, en el primer día de la imposición de aranceles, que también tiene pactada una llamada con Donald Trump, su homólogo estadounidense, adelantando que sin importar el resultado de la llamada, hay un plan que tienen desde hace tiempo, “desde que entramos al gobierno”, mismo que anunciarán el próximo domingo en el Zócalo.
“Esta semana tenemos pactada una llamada con el presidente Trump (…) probablemente el jueves. Esperemos que sí se dé la llamada, porque el diálogo siempre ayuda, y más el diálogo bilateral de presidentes de países vecinos”, señaló.
Asimismo, recordó que Estados Unidos también es responsable de controlar y combatir el consumo de estupefacientes en su país, al mismo tiempo que destacó que México ha asumido su responsabilidad y combate el tráfico de las drogas.
Respecto a su plan, llamó a los mexicanos a “no asustarse”, y aunque reconoció que la imposición de aranceles representa un desafío “vamos a salir adelante frente a cualquier adversidad y yo estoy convocando a que en esto entremos todos los mexicanos y mexicanas, a este desafío que se nos presenta”.
Sheinbaum también criticó que los aranceles se impusieran en medio de las reuniones que sostuvieron en Washington funcionarios de México y el vecino país del norte, al mismo tiempo insistió en que “no hay motivo, razón ni justificación” que respalde la imposición de los aranceles.
De igual forma recordó que se está impulsando el “Plan México”, que se sustenta en el mercado interno y la sustitución de importaciones, el cual “sigue en una o en otra circunstancia porque necesitamos el apoyo de todos para que no se pierdan empleos y que se siga desarrollando la industria automotriz”.
Agregó que también se debe pensar en fortalecer la inversión en el país porque aumentaron las exportaciones en 8.9% anual en los últimos cuatro años, “pero nuestro PIB no creció en ese porcentaje. ¿Por qué razón? Uno, porque muchas son empresas extranjeras cuyos ganancias se las llevan fuera de México. Otra, porque nosotros importamos casi lo mismo que exportamos en términos monetarios. No hemos fortalecido la producción nacional”.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
27 marzo, 2025
Walmart invertirá más de 6 mil millones de dólares en México este 2025
Walmart México y Centroamérica invertirá más de 6 mil millones de dólares en México durante 2025 para ampliar su red...
LEER NOTASheinbaum responderá a aranceles de Trump el 3 abril
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que será el 03 de abril cuando anuncie la postura integral del gobierno...
LEER NOTA26 marzo, 2025
Detienen a líder de “Los Salazar”, brazo armado de “Los Chapitos” en Sonora
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, anunció la detención de Salu Francisco Hernández, alias "El Pochis" o "El Fantasma", considerado el...
LEER NOTA