Sheinbaum ordena a la UIF revisar caso de Fundación Jenkins ante posible desfalco

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, ha instruido a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a revisar el caso de la Fundación Mary Street Jenkins en Puebla ante posibles indicios de fraude fiscal, desvío de recursos y lavado de dinero.
Ordenó este 4 de octubre durante su “Mañanera”, luego de que una reportera le preguntara sobre el destino del millonario fideicomiso que representa un patrimonio cercano a los 14 mil millones de pesos, el cual habría sido trasladado a otros fideicomisos e incluso a cuentas en paraísos fiscales como Barbados y Panamá, a pesar de que su objetivo original era la beneficencia pública en Puebla.
La periodista que expuso el caso mencionó la existencia de documentación que sustenta el traslado de estos fondos y preguntó específicamente si la UIF y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) investigarían los indicios de fraude fiscal por falta de pago de impuestos, desvío de recursos por incumplimiento de las reglas de operación de beneficencia pública, y el posible lavado de dinero debido a la triangulación a paraísos fiscales.
En respuesta Sheinbaum Pardo instruyó la acción gubernamental.
“Sí, por supuesto. Pedimos a la UIF que lo revise”.
La instrucción de la presidenta de la República se suma a una serie de investigaciones y litigios previos relacionados con el desfalco de la Fundación Mary Street Jenkins, señalamientos que persistentes, pese a que en el pasado la Fundación “le ganó judicialmente todos los juicios al exgobernador Miguel Barbosa Huerta”.
La postura de la presidenta fue secundada por las autoridades de Puebla, incluso en la mañanera de Alejandro Armenta Mier, José Luis García Parra, coordinador de gabinete, reveló que desde hace sesis mese se investiga la transferencia de fondos a paraísos fiscales por parte de la Fundación Mary Street Jenkins, a raíz de una denuncia por conflictos entre integrantes de la fundación.
Autor
Redacción PH
