Miercoles, julio 02, 2025

28 agosto, 2020

Redacción PH

Shell destina 117 mdd para perforar pozo en aguas ultraprofundas de México

Redacción

La empresa Shell Exploración y Extracción de México desembolsará hasta 117.2 millones de dólares para perforar un pozo exploratorio en aguas ultraprofundas del Golfo de México.

Se trata del pozo exploratorio Xochicalco-1EXP de alta presión, dentro del área contractual PG07, licitado en la ronda 2.4, bajo la modalidad de licencia, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Este bloque se ubica en la provincia petrolera Cinturón Plegado Perdido, frente a las costas de Tamaulipas, detalló el regulador durante sesión ordinaria número 11 de su órgano de gobierno.

La firma privada estimó un potencial petrolero (recursos prospectivos) por 562 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito de 22 por ciento.

La compañía que preside Alberto de la Fuente espera encontrar petróleo ligero de 35 grados API.

Para realizar la perforación, Shell contratará la plataforma semisumergible la Muralla IV.

La profundidad total del pozo será de 7 mil 358 metros por debajo del lecho marino. El tiempo para estas actividades será de 116 días, comenzando el 2 de octubre. En caso de éxito se perforaría un pozo secundario (sidetrack) para concluir 28 de enero de 2021 con el abandono del pozo.

Del total de costos, la empresa estimó 84.5 mdd para la perforación, 28 mdd para el pozo secundario y 4.8 mdd más para las actividades de abandono.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

1 julio, 2025

Remesas en México bajan 4.6 % en mayo; llegaron 5,360 mdd menos que en…

En mayo de 2025, México recibió 5 mil 360 millones de dólares en remesas, lo que representa una disminución anual...

LEER NOTA

30 junio, 2025

Producción de Golf regresará a Volkswagen Puebla

A partir de 2027, el modelo Golf regresará a las líneas de producción de Volkswagen en la planta de Puebla,...

LEER NOTA

Puebla registra desplome del 19% en sus exportaciones trimestrales: Inegi

Durante el primer trimestre del año, las exportaciones del estado de Puebla registraron una caída del 19 %, alcanzando un...

LEER NOTA