Domingo, mayo 11, 2025

10 abril, 2018

redaccionph

Sigue Ríos Píter, Tepjf le da 10 días más para revisar firmas

Tras el falló a favor de Jaime Rodriguez Calderón “El Bronco”, quien aparecerá en la boleta electoral como candidato independiente, ahora el Tepjf ordenó al INE darle 10 días más al también aspirante Armando Ríos Piter para revisar sus firmas.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) determinó, por mayoría de votos, revocar un dictamen y un acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), relativos al registro de Armando Ríos Piter como candidato independiente a la presidencia.

Los magistrados analizaron el dictamen, INE/CG269/2018 que analizó el cumplimiento del porcentaje de apoyo ciudadano requerido para el registro como candidato independiente a la presidencia de la República, mientras que el acuerdo INE/CG288/2018 tuvo por no presentada su solicitud de registro.

Después de una revisión de la validez de los apoyos, el INE consideró que el aspirante Ríos Piter, preliminarmente, había superado el umbral requerido de apoyos, pues había alcanzado un millón 59 mil 190 respaldos; sin embargo, en una nueva revisión, en la etapa definitiva, la autoridad electoral realizó una reclasificación de apoyos invalidando 906 mil 417 cédulas.
Por lo anterior concluyó que el aspirante no alcanzó el 1 por ciento de respaldo del listado nominal, que equivalía a 866 mil 593 personas.

“El Jaguar” impugnó estas determinaciones, argumentado que, en el procedimiento de revisión, se cometieron diversas irregularidades que afectaron “de manera irreparable su derecho a ser votado”. En particular, refiere violación a la garantía de audiencia, al derecho de presunción de inocencia, así como incongruencia, falta de exhaustividad, fundamentación y motivación de la determinación de la autoridad electoral, entre otros.

Al resolver los juicios SUP-JDC-161/2018 y SUP-JDC-192/2018, acumulado, la Sala Superior determinó que, efectivamente, en el procedimiento de validación de los apoyos se dio violación a la garantía de audiencia del aspirante, ya que el plazo que le fue otorgado para presentar aclaraciones respecto de las inconsistencias detectadas fue muy breve, tanto así que resultaba materialmente imposible realizar la adecuada revisión de los registros.

Por lo anterior el Tepjf indicó que, en función de la obligación constitucional de maximizar el ejercicio de los derechos humanos, otorgando en todo momento la protección más alta, ante una violación al derecho humano se debe restaurar su ejercicio, es decir, el INE deberá permitirle al Jaguar acceder a toda la información relativa a la verificación realizada, para que tenga la oportunidad de conocerla, analizarla y formular las observaciones que considere pertinentes.

Por lo anterior, el INE deberá darle a Ríos Píter 10 días para revisar los apoyos ciudadanos que fueron clasificados como inválidos por inconsistencias advertidas durante la fase final de la revisión y, una vez hecho esto, se pronuncie nuevamente sobre el porcentaje logrado y su solicitud de registro.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

9 mayo, 2025

Catean presidencia municipal y propiedades de edil de Cuautempan

La mañana de este viernes 09 de mayo dos propiedades de Gerardo Cortés Caballero, edil de Cuautempan y ahora prófugo...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Armenta envía Cuenta Pública 2024 al Congreso de Puebla

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, envió al Congreso del Estado la Cuenta Pública 2024, que será analizada por la...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Tras amenazas, Andrés Villegas recibe protección de la SSP

Andrés Villegas Mendoza, diputado local de Tecamachalco que fue uno de los destinatarios de las amenazas que un grupo de...

LEER NOTA