Miercoles, septiembre 17, 2025

24 enero, 2024

Redacción PH

Sindicalizados de Audi rechazan incremento del 6.5% global y se preparan para la huelga

Redacción PH

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) y Audi de México en sendos comunicados han confirmado el fracaso de las negociaciones y el estallamiento de la huelga que comenzará este miércoles 24 de enero a las 11 horas.

Esto tras el rechazo por parte de los trabajadores de Audi al aumento del 6.5 global (5% al salario, el rsto a prestaciones) que la armadora alemana ofreció como última oferta, no obstante los sindicalizados no aceptaron y mantuvieron su solicitud del 15.5%.

Tras esa última reunión Sitaudi compartió un comunicado con las recomendaciones a seguir ante el estallamiento de la huelga.

El comunicado consiste en nueve puntos con las indicaciones para iniciar su huelga y resguardar las entradas, también se asignaron las guardias que harán los tres turnos.

Lee: Tras rechazo de aumento del 5%, Sitaudi prepara guardias ante posible huelga

Se prevé parar actividades durante 26 días, además sólo se permitirá la entrada de personal de emergencia que será revisado por autoridades de la empresa y la guardia de trabajadores.

En el comunicado hacen hincapié en que es una protesta pacífica, por lo que no debe caerse “en ningún acto de provocación” y deben procurar salvaguardar la integridad de quienes harán las guardias, ya que “cualquier circunstancia podría ser aprovechada para declarar la huelga inexistente”.

“Fuera de cualquier parámetro”

Más tarde Audi también emitió un comunicado dirigido a sus colaboradores en el que confirman que las negociaciones concluyeron sin acuerdo y que el estallamiento del conflicto está anunciado para el 24 de enero a las 11 am.

La armadora asegura que se trató de llegar a un acuerdo y se ofreció un incremento de 6.5%, propuesta que les permitía “garantizar los tres turnos de la fábrica durante el año en curso”.

Te interesa: Sindicalizados de Audi amagan con huelga por pago incompleto de utilidades

Señalan que es desafortunado que la propuesta no fuera aceptada por la representación sindical y que continuaran solicitando “un 15.5% de incremento global. No obstante, derivado de la situación de la empresa, es un número inalcanzable y fuera de cualquier parámetro”.

Finalmente, piden a sus trabajadores “que valores, junto con tu familia, el esfuerzo realizado por la empresa para resolver este conflicto”.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

Aumentan suicidios de menores en Puebla; dos de cada 10 casos son menores

Dos de cada diez suicidios registrados en Puebla durante 2025 corresponden a menores de edad, lo que representa una cifra...

LEER NOTA

Van los tres órdenes de gobierno a combatir la violencia en Tehuacán

Para contener la creciente violencia en Tehuacán, provocada por la disputa entre los grupos delictivos “Las Burras” y “Las Casas”,...

LEER NOTA

No habrá sanciones por protestas pacíficas en la BUAP: Lilia Cedillo

Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), reafirmó su compromiso institucional con el diálogo abierto...

LEER NOTA