Miercoles, octubre 01, 2025

1 mayo, 2018

redaccionph

Sitiavw pide 11% más al salario y 2% en prestaciones

Rey David García Avendaño, secretario general del Sindicato Independiente de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), indicó que solicitarán a la armadora alemana un 13 por ciento de aumento global.

Dicha cifra es resultado de las asambleas divisionales que realizaron durante los días 22 y 29 de abril pasado, quedando en un incremento directo al salario de 11 puntos porcentuales y otro 2 por ciento en prestaciones.

De dichas reuniones también fueron elegidos los integrantes de la comisión revisora, quienes en julio de este año entregará el pliego petitorio y un mes después iniciarán las pláticas con la armadora.

No obstante a pesar de la buena relación que mantienen con la firma, García Avendaño advirtió que un factor que podría incidir en el incremento, es la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) porque las exportaciones de la industria automotriz podrían tener afectaciones.

Cabe recordar que el año pasado el Sitiavw solicitó aumentó de 12 puntos porcentuales, después de las negociaciones con la empresa se acordó  5 por ciento directo al salario, 1 por ciento en prestaciones a fondo de ahorro y 0.5 puntos porcentuales aplicados a vales de despensa.

Sin embargo, aunque están dispuestos a negociar, el sindicalizado aseguró que no aceptarán un aumento menor al índice inflacionario, de 5.04 por ciento registrado durante marzo; ya que cualquier porcentaje menor, implicaría que los trabajadores no puedan recuperarse de la pérdida de poder adquisitivo.

Los peores salarios

En tanto, durante la marcha conmemorativa del Día del Trabajo, el secretario consideró “ofensivo” que Puebla sea el cuatro estado con los salarios más bajos a pesar de ser uno de los estados más productivos, situación que “debe cambiar”.

Al mismo tiempo criticó el poco apoyo que reciben los empleados poblanos de parte de las autoridades, por lo que exigió la creación de políticas que protegen a los trabajadores de los abusos que sufren en sus trabajos.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

1 octubre, 2025

Remesas en México caen 8.3% en agosto; se rompe racha de crecimiento récord

La llegada de remesas a México experimentaron una caída por sexto mes consecutivo en agosto, situándose en 5 mil 578...

LEER NOTA

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA