Viernes, mayo 09, 2025

9 mayo, 2018

redaccionph

Sólo 3 de cada 10 que nacen en pobreza salen de ella: CEEY

Las condiciones del México actual provocan que siete de cada 10 personas que nacen pobres se queden en esa situación toda su vida, advirtió un estudio del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

De acuerdo con Roberto Vélez-Grajales, director del CEEY, durante la presentación del estudio “El México del 2018”, advirtió que la mitad de los que nacen en el quintil más bajo de la población mexicana se quedan ahí. Y cuatro de década 100, apenas logran un mejor ingreso.

Lo anterior quiere decir que la posición social prácticamente se transmite de padres a hijos, tanto entre quienes se encuentran en la base como en la parte más alta de la pirámide socioeconómica. En resumen, las oportunidades de movilidad resultan muy reducidas.

Ejemplo de ello es que, de cada 10 hijos de padres sin estudios, solo 5 por ciento, termina una carrera; 12 por ciento, la preparatoria; 22 por ciento, la secundaria, y 33 por ciento, la primaria. En tanto, 17 por ciento se queda con la primaria incompleta y 11 por ciento no estudia.

Y es que, tales estadísticas perpetúan la “la persistencia de statu quo, lo que está haciendo de reproducir la condición de origen de las personas y que está generando varios problemas para el país”.

Vélez-Grajales advirtió que es urgente repensar la política social para enfrentar los problemas sociales y políticos que hay en el país, sentenció.

Para ello, el CEEY planteó que haya una reforma fiscal que elimine la informalidad en la actividad productiva y que promueva una mayor recaudación de impuestos. Igualmente.

Al mismo tiempo propone que el sistema de protección social se unifique y universalice, lo que incluye reformas en los sistemas de salud, de pensiones y de seguridad social, propuestas que comenzarán en breve a presentar ante los candidatos a la presidencia de México.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

Inflación en abril llega a 3.93%; hila tres meses al alza

La tasa de inflación mexicana subió en abril al 3.93%, con lo que hila tres meses al alza impulsada en...

LEER NOTA

6 mayo, 2025

Inversión cae 7.8% en febrero y acumula siete meses a la baja

La inversión fija bruta en México cayó el 7.8 % interanual en febrero, con lo que hiló siete meses de...

LEER NOTA

2 mayo, 2025

Unilever invertirá 30 mil millones de pesos en México hasta 2028

Unilever, una de las empresas con mayor presencia en el mundo, anunció una inversión de 30 mil millones de pesos...

LEER NOTA