Domingo, marzo 23, 2025

21 abril, 2018

redaccionph

Son mil 690 los aspirantes a ediles y diputados en Puebla

En medio de inconformidades, el Instituto Electoral del Estado (IEE) avaló por mayoría el registro de mil 690 candidatos, de los cuales 16 son independientes, 291 para diputaciones locales y el resto para alcaldías y regidurías.

Los aspirantes podrán iniciar campaña el 29 de abril,  para encabezar alguna de las 217 alcaldías y las 26 diputaciones locales, con sus respectivas planillas de regidores y candidatos de representación proporcional.

Para Ayuntamientos se recibieron mil 412 solicitudes, de las que dos fueron rechazadas definitivamente. De mil 410 solicitudes de registro, el órgano electoral mandó a que se solventaran mil 177. En total, fueron aprobadas mil 399 candidaturas a los Ayuntamientos, tanto el aspirante a alcalde como su planilla de regidores.

En el caso de diputaciones locales, se recibieron 137 expedientes que procedieron todos, pero pidieron el requerimiento de 126 documentos, además de las 154 candidaturas por representación plurinominal.

Incluyen a hermano de huachicolero

En este proceso habrá 14 candidatos independientes a presidente municipal en los municipios de Huejotzingo, Libres, Cuautlancingo, Huaquechula, Domingo Arenas, Yehualtepec, Cuetzalan, Tlaltenango, San Pedro Cholula, Tecamachalco, Palmar de Bravo, Izúcar de Matamoros, Chalchicomula de Sesma y Teziutlán.

Destaca la candidatura de Ángel Morales Ugalde, hermano de Pablo Morales Ugalde, ex edil de Palmar de Bravo, preso por su presunta participación en bandas dedicadas al robo de combustible.

Los consejeros advirtieron que el candidato cumplió con todos los requisitos establecidos por la ley electoral por lo que no había motivo para negarle el derecho de participar en el proceso electoral.

Los inconformes

Durante la sesión los consejeros Alejandra Gutiérrez Jaramillo y José Luis Martínez Sánchez, mostraron su desacuerdo, incluso el último no descartó acudir a tribunales pues detectó “situaciones” en el procedimiento de la circulación de información en el órgano electoral.

Martínez Sánchez alegó que no se revisaron todos los expedientes, además de que tampoco se respetó un acuerdo para realizar un ejercicio de verificación, para revisar de manera aleatoria los expedientes, propuesta que no se llevó a cabo por la inconformidad de los representantes de partidos políticos quienes lo acusaron de haber declarado que encontró irregularidades, siendo esto mentira.

Por lo anterior, ambos consejeros votaron en contra y tampoco descartan impugnar el proceso.

Algunos representantes de los partidos como Enrique Rivera, del PRD; Libia Pluma Sánchez, del PAN y Jessica Pérez Ake, del PSI, criticaron el voto en contra de los consejeros, incluso consideraron que se minimizaba el trabajo previó en el cual no participaron, e incluso “solo buscan ser protagonistas (..) Sólo buscan desestabilizar el proceso”, aseguró Oscar Pérez Córdoba, representante del PAN.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

22 marzo, 2025

INE Puebla e IEE acuerdan despliegue táctico en las elecciones extraordinarias

En Ayotoxco, Chignahuapan, Xiutetelco y Venustiano Carranza se implementarán despliegues tácticos para garantizar la seguridad durante las elecciones extraordinarias programadas...

LEER NOTA

21 marzo, 2025

Tensión en Chignahuapan es corresponsabilidad de los partidos por vincularse con delincuentes: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, en vísperas de la jornada electoral extraordinaria, advirtió que en el caso de Chignahuapan,...

LEER NOTA

Puebla no tendrá nuevos partidos, IEE declara improcedente las 8 solicitudes

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) rechazó las ocho solicitudes presentadas por las organizaciones ciudadanas que pretendían...

LEER NOTA