Viernes, abril 11, 2025

14 octubre, 2020

Redacción PH

Subastan obra de Salvador Dalí en más de 7 mdd

Redacción

Una obra maestra de Salvador Dalí, “Couple aux têtes pleines de nuages” (1937), de su época surrealista, que el genio creó al tiempo que discurría la Guerra Civil española, será subastada este jueves en la casa de pujas Bonhams en Londres.

Será la primera vez que ese trabajo, que procede de la colección del compositor italiano Giachinto Scelsi, se ofrece al mejor postor en una subasta, en la que parte con un precio estimado entre los 7 y los 10 millones de libras (7.6 y 10.8 millones de euros/entre 7.9 y 12.7 millones de dólares).

La obra fue creada en el momento álgido del periodo surrealista del pintor, en pleno conflicto español, y en ella se aprecian claros motivos de ese movimiento: un árbol desfigurado, figuras humanas que no se distinguen apenas, imágenes que en muchos casos recuerdan a ciertas corrientes freudianas que con frecuencia se aprecian en las obras surrealistas del pintor.

“La ‘Couple aux têtes pleines de nuages’ (1937) de Dalí es una obra maestra del pico de su periodo surrealista”, destaca en un comunicado India Phillips, responsable global del departamento de Arte impresionista y Moderno de la casa de pujas.

Esta experta agrega que el cuadro a la venta “está lleno de las imágenes altamente personales que hicieron de Dalí quizás el integrante más ilusionante del grupo del Surrealismo durante estos años de experimentación, revelando su obsesión por la psicología de Freud tanto como su obsesión con su gran amor y musa, Gala”.

Phillips recuerda que mientras que “la imagen de la niña saltando fue usada por Dalí para simbolizar recuerdos de la infancia, la jirafa ardiendo representa el monstruo apocalíptico cósmico masculino”.

Dalí pintó esas imágenes en una temporada de gran intensidad personal, una época de descubrimiento y expresión al tiempo que el mundo alrededor se embarcaba en conflicto.

“Puesto de manera simple, es una de las obras de Dalí más emocionantes que salen al mercado”, concluye la experta.

Dalí se adhirió al movimiento surrealista en París en 1929, al mismo tiempo que conoció a Gala, quien entonces ya estaba casada con un amigo del pintor, el poeta y fundador de ese movimiento Paul Éluard.

La relación con Gala, quien le llevaba diez años y que duró medio siglo, siempre fue controvertida, pues muchos vieron en ella la fuerza que provocó la mayor comercialización de la obra del arista tras su rechazo del Surrealismo en 1939.

Ese trabajo de Dalí se expuso en Londres en la muestra “Dalí/Duchamp” en la Royal Academy en 2018.

Con información de EFE

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

31 marzo, 2025

Fenali de la BUAP ya tiene fecha: del 30 de mayo al 8…

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la nueva fecha de la Feria Nacional del Libro (Fenali) que realizan...

LEER NOTA

26 marzo, 2025

Por paro universitario, BUAP pospone la Feria Nacional del Libro

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la suspensión de la 38ª edición de la Feria Nacional del Libro...

LEER NOTA

19 marzo, 2025

El patrimonio ferroviario, clave en la construcción de identidades y en el ejercicio…

A través de su tesis “El paisaje patrimonial de la ruta cultural del Ferrocarril San Rafael y Atlixco”, Lizbeth Celaya...

LEER NOTA