Domingo, mayo 11, 2025

24 abril, 2019

redaccionph

Supera expectativas primer simulacro de evacuación en Ozolco

Con un perifoneo y el repique de campanas en la comunidad de San Mateo Ozolco, del municipio de San Andrés Calpan, inició el simulacro “Evacuación por aumento de la actividad del Popocatépetl y cambio del semáforo de alerta volcánica”.

El ejercicio encabezado por Protección Civil Estatal en coordinación con varias dependencias estatales y federales, fue considerado un éxito al lograr evacuar en poco tiempo a 346 personas de la comunidad con destino al Polideportivo Tlachi, ubicado en San Pedro Cholula, el cual fue habilitado como refugio temporal.

En el ejercicio estuvo presente Luis Felipe Puente Espinosa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil y fue coordinado por la Secretaría General de Gobierno (SGG) desde el C5.

Para evacuar a todos los pobladores fueron necesarias 10 unidades Urvan, tres autobuses y dos unidades del Ejército Mexicano, mientras que personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), se encargó de evacuar a mascotas y animales de granja para su protección ante la emergencia volcánica.

El ejercicio forma parte de la recomendación ante el aumento de actividad volcánica del Popocatépetl y tiene como finalidad fomentar la cultura de la prevención.

La coordinación entre autoridades y habitantes destacó por tratarse del primer ejercicio que se realiza tras seis años.

El simulacro permitió ver la capacidad de respuesta de todas las dependencias operativas y perfeccionar los mecanismos para obtener mejores resultados en una eventual evacuación por contingencia volcánica.

Para ello se dio instaló el Centro de Operaciones de Respuesta a Emergencias y Desastres (Copred).

En el simulacro también participó Pedro Enrique Clement Gallardo, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos, el Sistema Estatal DIF, las secretarías de Educación, Salud, Infraestructura y Transporte, Seguridad Pública, Vialidad Estatal, Bomberos, Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, Cruz Roja, Issstep, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal Preventiva y Secretaría de Bienestar, así como autoridades municipales de San Andrés Calpan y San Pedro Cholula.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

10 mayo, 2025

Cateo en propiedades del edil de Cuautempan deja droga, armas y autos asegurados

Resultado del cateo de las propiedades de Gerardo Cortés Caballero, alcalde de Cuautempan oficialmente prófugo de la justicia, la Fiscalía...

LEER NOTA

9 mayo, 2025

Detienen a hija de ex edil de Amozoc junto a líder delincuencial

La hija de José Cruz Sánchez Rojas, edil de Amozoc de 2014 a 2018, fue detenida junto a un líder...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Juan Luis Galán Ruiz deja la dirección de acciones de la Comisión de…

Los cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla continúan y ahora fue el turno de...

LEER NOTA