Domingo, abril 20, 2025

8 enero, 2024

Redacción PH

Supervisa la rectora Lilia Cedillo avance de obra en CU2

Para constatar los avances de obra en Ciudad Universitaria 2 (CU2), la rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido en una de las zonas del Ecocampus Valsequillo, donde ya se instalaron plataformas y cimentaciones que darán estructura a los nuevos edificios que albergarán a los estudiantes de Ingeniería y de Ciencias Naturales.

La doctora Cedillo Ramírez supervisó el trabajo que realizan los constructores e ingenieros para materializar este proyecto que permitirá atender la demanda de mayor cobertura educativa y limitantes que existen en espacios para el trabajo multidisciplinario.

Larectora de la BUAP estuvo acompañada del ingeniero José Daniel Gámez Rodríguez, titular de la Dirección de Infraestructura Educativa, quien detalló los trabajos realizados para cumplir con la construcción de esta primera etapa, la cual consta de siete edificios de tres niveles que albergarán aulas y laboratorios, un espacio administrativo con comedor y biblioteca, cubículos para docentes y un área para oficinas de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, entre otras áreas.

Lee: Lilia Cedillo y Javier Aquino inauguran edificio para la Licenciatura en Enfermería en Acatzingo

Gámez Rodríguez explicó que en 2024 se planea tener listos estos siete edificios. Señaló que el primero, destinado a multiaulas, tiene concluida la plataforma y cimentación, mientras que el montaje de la estructura registra un avance de 95 por ciento. Añadió que del segundo, tercero y cuarto edificio también están terminadas sus plataformas y cimentación, pero con porcentajes variados en el avance de sus estructuras.

En cuanto a los tres edificios restantes, los cuales corresponden al área administrativa y a los multilaboratorios, el avance va del 50 al 90 por ciento respecto a sus plataformas y cimentación. De esta forma, el trabajo de ingenieros y responsables de obra continúa para cumplir con los tiempos establecidos.

Se prevé iniciar con actividades académicas en agosto de 2024, con la presencia de 5 mil 106 alumnos de nuevo ingreso, correspondiente al periodo 2024-2025 de más de 20 programas educativos, como las licenciaturas en Arquitectura, Diseño Gráfico, Urbanismo y Diseño Ambiental, Biología, Biotecnología, Computación, Farmacia, Químico Farmacobiólogo, Química, Gestión de Ciudades Inteligentes, Energías Renovables y Electrónica; así como las ingenierías en Computación, en Tecnologías de la Información, en Sistemas Automotrices, Mecatrónica y Civil, entre otras.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA