Lunes, enero 20, 2025

10 julio, 2018

redaccionph

También académicos piden al INE anule la elección en Puebla

Por la violencia que se vivió el 1 de julio, por los ataques armados y el robo y vandalismo de más de 70 casillas en Puebla, académicos y Organizaciones No Gubernamentales (oNGS) y empresarios, exigieron al INE y a la Fepade revisen a detalle el caso de Puebla y se anule y repita la elección a gobernador.

En un desplegado publicado en el diario Reforma el cual está firmado por más de 70 personas se hace hincapié a la elección de estado que se vivió.

“La violencia que vivió Puebla (…) significa un enorme retroceso político democrático, que nos remonta a los fraudes electorales de la época de Maximino Ávila Camacho. Hubo ataques armados a ciudadanos indefensos en 70 casillas de Puebla, en los que robaron y vandalizaron urnas casi siempre a punta de pistola. Hay personas hospitalizadas y tuvimos que lamentar la muerte de cinco.

Frente a lo anterior nos preguntamos ¿En dónde estuvieron las fuerzas del orden? ¿Hay avances en las investigaciones sobre los criminales electorales? ¿Qué opina el gobernador de Puebla sobre la violencia electoral perpetrada contra ciudadanos y el desempeño de la policía?”, inicia el desplegado.

Más adelante hacen referencia a la trifulca del 3 de julio en el Hotel MM donde se enfrentaron funcionarios, militantes y personajes de Morena y PAN, acto que evidenció la deficiente actuación de las autoridades.

Los firmantes entre ellos Sergio Aguayo, Alberto Aziz Nacif, María Amparo Casar, María Elena Morera, Eli Bartra, Daniel Jiménez Cacho, Enrique Cárdenas Sánchez, Fernando Fernández, Julio Glockner, Armando Pliego Ishikawa, Jorge Espina Reyes, José Manuel Rodoreda, Rosalba Loreto y Francisco Vélez Pliego, entre otros dejan en claro que no están apoyando a ningún candidato, sino que exigen elecciones limpias.

“Que se limpie la elección, se sancione a los delincuentes electorales, y si existieran los elementos jurídicos suficientes, se invalide la elección de gobernador”.

También critican la falta de acción de las autoridades, señalando a Antonio Gali Fayad, gobernador de Puebla como el cómplice.

“La creciente evidencia de compra de votos, la disonancia en las cifras (casi 65 mil votos de diferencia entre la elección federal y la estatal), pérdida de miles de votos por la violencia, así como la actitud de las autoridades electorales y de seguridad estatales ante estos hechos son, en conjunto, indicativos suficientes para pensar que la voluntad ciudadana fue falseada y se trata de una elección de Estado”.

Finalmente exigen que se esclarezca y responsabilice a quienes violentaron la elección, y en caso de que no se aclare la legalidad del proceso y la legitimidad del gobernante entrante y el la actuación del Instituto Electoral del Estado (IEE), su imagen quedará muy dañada, así como la confianza de los ciudadanos en las instituciones.

“Quién estará dispuesto a ser funcionario de casilla si corre peligro”, cuestionan.

Finalmente piden que no haya impunidad y sea el INE y la Fiscalia Especializada Para Delitos Electorales (Fepade) quienes revisen a detalle la elección a la gubernatura de Puebla, asi como den seguimiento a las más de 140 denuncias presentadas.

“Al PAN nacional le preguntamos si esta forma de competir es la que se proponen fomentar en su búsqueda del poder. De Morena y sus dirigentes esperamos que vayan al fondo y agoten las instancias jurídicas, y que ambos partidos eviten la violencia. De sus acciones podremos inferir la congruencia entre lo que dicen y lo que hacen”.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

20 enero, 2025

Marina y Ejército desplegarán operativo en juntas auxiliares por plebiscitos el 26 de…

José Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla, anunció que el próximo domingo 26 de enero se desplegará un operativo en...

LEER NOTA

Alejandro Armenta oficializa su afiliación a Morena

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, hizo oficial su afiliación a Morena al recibir su credencial de militante, partido al...

LEER NOTA

19 enero, 2025

Puebla, sin focos rojos por elección de juntas auxiliares: Segob

A una semana de la jornada para que se renueven las presidencias auxiliares, Samuel Aguilar Pala,secretario de Gobernación (Segob) del...

LEER NOTA