TEEP resolvió impugnaciones electorales con rigor jurídico y conforme a la ley: Pastor

Idamis Pastor Betancourt, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), al dar por concluída y resueltas las 469 impugnaciones por la elección del 2 de junio, aseguró que en todo momento el tribunal actuó conforme la ley y respetando los derechos de todos y todas los poblanos, y protegiendo los principios democráticos, siempre en apego a la ley.
Dijo al finalizar la sesión pública de este miércoles en la que se resolvió las impugnaciones electorales pendientes.
Sobre el proceso la magistrada recalcó que el órgano actuó con rigor jurídico, independencia e imparcialidad, minimizando así las acusaciones de candidatos y partidos que señalaron al TEEP de entorpecer sus medios de impugnación o actuar de forma parcial.
La magistrada dijo que en el tribunal están orgullosos de su trabajo en el proceso electoral 2023-2024, el cual representó un gran desafío al que supieron responder, garantizando la legalidad y protegiendo los derechos políticos-electorales de la ciudadanía.
“El proceso electoral 2023-2024 presentó una serie de desafíos que requirieron de este tribunal una respuesta puntual y efectiva”.
Recalcó que actuaron conforme a la ley y “con el compromiso de seguir mejorando y adaptándonos a unas nuevas circunstancias y exigencias de la sociedad”.
Las impugnaciones
Previo al cierre el TEEP validó las elecciones de los municipios de Teziutlán, Amozoc, Guadalupe Victoria y San Martín Texmelucan.
En Guadalupe Victoria se ratificó el triunfo de María Fernanda Romero Solís, candidata del PVEM, como presidenta municipal electa de Guadalupe Victoria, al desechar un recurso de apelación promovido por el partido Pacto Social de Integración (PSI).
En Amozoc confirmó el triunfo de José Severiano de la Rosa Romero, hermano del actual edil Mario de la Rosa, como presidente municipal electo de Amozoc.
En Teziutlán se ratificó el triunfo de la morenista Karla Victoria Martínez Gallegos como alcaldesa; en San Martín Texmelucan, el TEEP declaró la nulidad de la votación recibida en las casillas 1724 básica y 1725 contigua 1, el cual modifica el cómputo municipal de la elección de integrantes del Ayuntamiento, pero confirma la validez del triunfo de Juan Manuel Alonso Ramírez, postulado por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México.
También se ratificó la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional, más conocidas como plurinominales, realizada por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).
El proceso también cierra con la declaración de nulidad de las elecciones en cinco municipios, donde tendrán que convocar a un proceso extraordinario.
Las votaciones que se anularon fueron las votaciones a las alcaldías de Chignahuapan, Venustiano Carranza, Ixtepec, Coatzingo y Xiutetelco, donde el Congreso local y el Consejo General del Instituto Electoral Estatal (IEE) deberán ordenar la realización de nuevas elecciones.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
10 marzo, 2025
SMT no entablará diálogo con Antorcha Campesina y la 28 de Octubre
Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte, advirtió que ni Antorcha Campesina ni la 28 de Octubre tienen concesiones...
LEER NOTA2 febrero, 2025
Demócratas piden a Trump eliminar arancel de 25% a México y Canadá; “es…
Congresistas demócratas exigieron al presidente Donald Trump que deje sin efecto inmediato las órdenes ejecutivas con las que impone aranceles...
LEER NOTA22 diciembre, 2024
El 24 y 31 de diciembre habrá cena gratis en el Festival Navideño…
El 24 y 31 de diciembre los asistentes al Festival Navideño por Amor a Puebla, en el Centro Expositor, podrán...
LEER NOTA